Por Vanessa Meza
Nacida en la ciudad de Jiquilpan Michoacán, la Dra. Cassandra Robles Aguilar, es una persona de gran inspiración por su dedicación y gran labor que hasta el día de hoy lleva con gran profesionalismo, además por ser una mujer decidida, honesta y responsable, cualidades que aprendió a través de sus padres y que lleva siempre en su mente para dar lo mejor de sí.
Al egresar de la Facultad de Medicina de la Universidad de Guadalajara, continuó con su preparación como especialista en el Centro Médico Nacional de Occidente en Guadalajara, institución de tercer nivel perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social, donde obtuvo el título que la avala, por parte de la Universidad de Guadalajara y certificada por el Consejo Mexicano de Oftalmología A.C. desde el año 2015.
Cuenta con estudios de alta especialidad en el área de microcirugía de catarata, realizados en el antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde. Además de ser miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología y pertenecer al Colegio de Oftalmólogos del estado de Sinaloa A.C
¿Cómo se describe usted tanto en lo profesional como en lo personal?
Soy una persona sumamente entregada tanto en lo profesional como en lo personal, honesta y responsable, cualidades que aprendí de mis padres y que llevo conmigo siempre.
¿Qué fue lo que le atrajo de la oftalmología como especialidad médica?
La oftalmología era para mí todo un mundo por descubrir, engloba conceptos desde el campo de la óptica hasta enfermedades que ocasionan ceguera irreversible, lo cual despertó en mi la inquietud de estudiarla como especialidad y, así mismo nos incita a seguir en constante actualización dado que la oftalmología como la medicina en general está siempre en constante cambio.
¿Cómo describiría su experiencia a lo largo de su carrera?
Muy satisfactoria, la oftalmología es y ha sido mi pasión, mi trabajo me hace sentir plena y realizada y, al mismo tiempo me alienta cada día para seguir esforzándome y dar lo mejor de mí en beneficio de mis pacientes.
¿Cuáles son los problemas más comunes y como se pueden prevenir?
1. Errores Refractivos. Son problemas de enfoque ocular tales como miopía, hipermetropía o astigmatismo.
2. Retinopatía diabética. Enfermedad ocular grave que afecta los ojos de pacientes diabéticos y puede llevarlos a la ceguera irreversible, la prevención más importante es el control estricto de glucosa y la revisión por un médico oftalmólogo preferiblemente cada seis meses.
3. Cataratas. Primera causa de ceguera reversible en el mundo. Prevención más importante revisión periódica para detectarlo en etapas tempranas.
4. Glaucoma. Primera causa de ceguera irreversible en el mundo. Si tenemos familiares con glaucoma nuestra revisión debe ser estricta, evitar el tabaquismo y controlar enfermedades agregadas como diabetes mellitus o hipertensión. Prevención más importante revisión periódica para detectar la enfermedad en etapas tempranas.
5. Degeneración macular. Consiste en la pérdida de la visión central secundaria a una enfermedad que afecta la retina, ésta enfermedad es multicausal influye la herencia, exposición prolongada a luz ultravioleta, tabaquismo, así como personas con edades mayores a 60 años tienen mayor riesgo de padecerla. Nuestra mejor prevención es evitar el tabaquismo y nuestra revisión de manera periódica.
¿Cuenta con algún equipo de profesionales para llevar a cabo su tarea?
Definitivamente la medicina no la puede ejercer una sola persona, alrededor mío se encuentran un equipo de profesionales desde enfermeras, colegas con otras especialidades como anestesiólogos, internistas, cardiólogos, colegas oftalmólogos con otras subespecialidades que trabajamos en conjuntos y nos apoyamos en todo momento para beneficio de nuestros pacientes.
¿Cuáles han sido sus mayores retos dentro de la oftalmología?
El concientizar a la población sobre la importancia de hacer medicina preventiva, es decir, acudir al oftalmólogo no solo cuando tengamos un padecimiento ocular, sino incentivar a las personas para que acudan a revisiones periódicas con la finalidad de mantener una adecuada salud visual y poder detectar enfermedades en etapas tempranas.
¿Qué pudiera destacar sobre su profesión desde su experiencia personal?
La oftalmología es una especialidad que engloba el cuidado de uno de los órganos más importantes para el ser humano, por lo que solo debe ser atendido por especialistas en dicha área, cuidemos nuestra salud visual solo en manos de expertos, busquemos siempre oftalmólogos certificados.
¿Cómo pueden contactarla para obtener una consulta personalizada?
Contamos con página web con la siguiente dirección:
www.dracassandrarobles.com
Facebook: Dra. Cassandra
Robles Aguilar
Correo electrónico:
dracassandrarobles@gmail.com
Tel Consultorio: 667 7123617
Celular: 6674898805