Más

    Aretha Franklin: La reina del soul

    Nació el 25 de marzo de 1945 en Memphis, Tennesse (Estados Unidos), aunque casi toda su infancia transcurrió en Detroit, Michigan.

    Hija de un sacerdote baptista y de una cantante de gospel, estuvo muy influenciada por este tipo de música casi desde su nacimiento.

    Sus hermanas Erma y Carolyn fueron cantantes profesionales y durante años realizaron coros en las grabaciones de Aretha. Con ocho años ya sabía tocar el piano. Su madre, que los abandonó, falleció cuando Aretha tenía diez años. A los 12 años, quedó embarazada y a los 15 ya había tenido su segundo hijo con otro hombre.

    En sus primeros años con dedicación plena a la música interpreta exclusivamente temas religiosos. Hasta que en 1960 decide pasarse a la música más comercial. Deja a sus dos hijos al cuidado de su abuela y se marcha a Nueva York, en busca de discográfica. Con su tremenda voz recibió multitud de ofertas, las cuales fue rechazando hasta quedarse con la mejor de ellas, que fue la de Columbia Records. Con ellos grabó 10 álbumes, aunque los resultados no llenaron la ambición de Aretha Franklin, ya que la discográfica no aprovechó todo el potencial de la cantante y los discos que publicaron resultaron bastante irregulares, tocando todos los géneros posibles, pero siempre buscando la comercialidad del pop.

    Apodada “Lady Soul”, tuvo lugar su primera grabación discográfica con la Motown Record Company, compañía con la que pronto triunfó.

    Fichó por Columbia en 1961 y la discográfica orientó su carrera hacia el jazz, aunque no estaba destinada a seguir ese camino, sino a marcar una época con un estilo propio basado en su extraordinaria voz, crecida en los campos del blues y el gospel.

    En 1967, su disco I Never Loved a Man y cinco singles, entre ellos “Respect” y “I Never”, lograron vender cada uno más de un millón de copias. El número de sus seguidores aumentó con los discos Live at Fillmore West (1971) y Young, Gifted and Black (1971), basados tanto en el pop como en el rhythm and blues.

    Se casó con Ted White en 1961, a pesar de las objeciones de su padre. Este matrimonio que sufrió violencia doméstica, se divorció en 1969. Entre finales de los sesenta y principios de los setenta, Aretha Franklin consigue innumerables premios grammy, fruto de éxitos de la talla de “Spanish Harlem”, “Angel”, “Call me” o “Don’t play that song”. Después contrajo matrimonio con el actor Glynn Turman, el 11 de abril de 1978, convirtiéndose en madrastra de los tres hijos de Turman. Tras unos años grises, en 1980 participa en la película “The Blues Brothers”, en la que, además de actuar, también cede la canción “Think”, incluída en la banda sonora. Esta interpretación supuso el relanzamiento de Aretha Franklin, dándola a conocer a una nueva generación de jóvenes.

    Se separó de Turman en 1982 para posteriormente divorciarse en 1984. Además estuvo ligada sentimentalmente con músicos como Sam Cooke y Dennis Edwards, ex integrante de The Temptations.

    Posteriormente a este trabajo, y tras fichar por Arista, produjo dos nuevos discos, “Aretha” y “Love all the hurt away”, con un gran éxito entre el público. A mediados de los ochenta colaboró con artistas como Annie Lennox y George Michael, con los que se aupó a las listas de ventas. En 1987 obtuvo un grammy como mejor cantante soul.

    Tras la muerte de dos de sus hermanas en 1988, Aretha Franklin decide darse un respiro en su carrera. Tras la publicación de un álbum titulado “What you see is what you sweat”, un tanto decepcionante, en 1998 resurge con fuerza para publicar “A rose is still a rose”, donde se nos muestra una Aretha Franklin más actual, adaptada a nuevos tiempos y a un nuevo público.

    Obtuvo 18 Premios Grammy a lo largo de su carrera. Siguió trabajando durante los ochenta, periodo en el que colabora con Annie Lennox en “Sisters are Doing it for Themselves” y con George Michael en “I Knew You Were Waiting”.

    En 2014, se le concedió el grado honorífico Doctor of Arts en la Universidad de Harvard por su contribución a la música. Su última actuación tuvo lugar en noviembre de 2017, en Nueva York, con motivo del 25 aniversario de la fundación contra el Sida de Elton John.

    Su último trabajo, publicado en 2003, lleva el título de “So damn happy”, y es un disco lleno de energía. Está considerado por muchos como uno de los mejores en la carrera musical de Aretha Franklin.

    Luego de haberse retirado de los escenarios debido al cáncer pancreático que se le había diagnosticado por primera vez en 2010, la famosa cantante pasó sus últimos momentos en su hogar rodeada del cariño de su familia más cercana, falleciendo finalmente el 16 de agosto del 2018. Para la posteridad quedarán canciones como  ‘Respect’, grabado en 1967, una de sus canciones más aplaudidas y conocidas, o ‘A natural woman’, que han marcado toda una época y que se han convertido en imprescindibles y eternas.

    Latest articles

    spot_imgspot_img

    Related articles

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img