Más
    Inicio Blog Página 300

    Caminar vuelve al cerebro más creativo (y le cura las penas)

    0

    Caminar vuelve al cerebro más creativo

    (y le cura las penas)

    La simple costumbre de caminar, ¿puede hacer que nuestro cerebro se vuelva más creativo y que, además, nos sintamos más felices? En efecto, así es. Recomendado por médicos y neurólogos.

    Uno de estos expertos es, por ejemplo, el neurólogo José Ángel Obeso, director del Centro Integral en Neurociencias de Madrid, España. Su trabajo diario en los hospitales y su contacto con personas que atraviesan procesos de depresión, le han hecho ver lo terapéutico que resulta el recetar “una hora de paseo diario”. Y aún más, caminar, a ser posible, por un entorno natural.

    La depresión, o incluso pasar periodos muy largos con estrés y ansiedad, hacen que nuestro cerebro presente un déficit en procesos cognitivos básicos, como es el caso de la memoria, la capacidad de comprensión, la creatividad, etc. Si anduviéramos todos los días, todas estas dimensiones mejorarían notablemente.

    El “cerebro automatizado” y la infelicidad

    Hay un aspecto realmente interesante que debemos tener presente. Hábitos que, sin que nos demos cuenta, van haciendo que nuestro cerebro acabe “automatizado” y, por tanto, estresado; tengamos en cuenta estos aspectos:

    El mayor enemigo para nuestro cerebro es la rutina. El simple acto de hacer todos los días las mismas cosas consigue que vayamos cayendo en una especie de depresión y en un inevitable desánimo.

    Poco a poco, nuestro cerebro se vuelve un poco más lento. Nuestra atención ya no es la misma porque, en realidad, no tenemos estímulos nuevos en los que fijarnos. Tenemos algunos fallos de memoria porque pocas cosas nos parecen ya interesantes. Ante una baja motivación, el recuerdo es menor. La rutina nos baja el ánimo y el desánimo, en consecuencia, afecta notablemente al cerebro, establecemos menos conexiones neuronales, menos sinapsis…

    Día a día, nuestro cerebro actúa ya de modo automatizado. Ya no hay momentos para el disfrute y la creatividad, y él se rige entonces por pautas establecidas, como funcionaría, por ejemplo, cualquier ordenador al que hubiéramos programado. Es un riesgo muy elevado para nuestra salud emocional y, también, física.

    Según el especialista, los cerebros automatizados se dan especialmente en las grandes ciudades. Entre aquellas personas que apenas dedican tiempo a sus propias necesidades emocionales, que viven en grandes urbes rodeadas de contaminación y dosis muy elevadas de estrés.

    Caminar, un acto de liberación personal

    “Los caminantes no tienen obligaciones, sólo el sencillo placer de liberarse paso a paso en su camino”. Según el médico, los beneficios no se notan en el primer día, sino cuando llevamos ya una semana y caminar es un hábito más en nuestras vidas. Es entonces cuando empezamos a notar sus terapéuticos resultados:

    Al andar, el cerebro no tiene que preocuparse de nada. Andar es fácil, todo el mundo puede hacerlo y si, además, recibe una dosis extra de oxígeno y del aire puro de la naturaleza, se siente aún mejor. Es en ese momento cuando empieza a estimularse nuestro lóbulo frontal, ese que está relacionado con la creatividad y el estado de ánimo. Si a ello le sumamos la liberación natural de endorfinas, es entonces cuando aparece la magia. El cerebro se siente más eufórico y optimista.

    Ante un mejor estado de ánimo, aparece un aumento de la creatividad. No hay presiones, la hormona del cortisol que se segrega con el estrés desaparece y se rompen esos muros que, habitualmente, nos traen el negativismo. Es el momento en que vemos las cosas de otro modo. Nos notamos más relajados, más entusiastas, más confiados.

    Las personas estamos acostumbradas a movernos en espacios pequeños: nuestro hogar, nuestro trabajo, los restaurantes a los que vamos, los supermercados; son espacios limitados, siempre llenos de gente. Lugares conocidos en los que, habitualmente, se encienden nuestras tensiones. Sin embargo, el simple hecho de empezar a caminar por un espacio natural y abierto se convierte en un maravilloso acto de liberación y de expansión.

    Según el doctor José Ángel Obeso, debemos buscar, ante todo, el contacto con la naturaleza. Es como volver al útero materno, a nuestros orígenes. No es ningún acto espiritual sino, más bien, una necesidad orgánica. Si andamos por nuestras ciudades, seguimos respirando muchas de esas partículas contaminadas. Lo ideal es que nuestros pulmones se llenen de oxigeno puro, y  también es necesario que nuestros ojos se encuentren con escenarios nuevos, con nuevos estímulos con los que se enriquezca nuestro cerebro.

     

    Te invitamos, una vez más, a que te animes a caminar cada día, al menos, durante media hora. Ve al parque, a la montaña, a la playa. Verás cómo, al cabo de las semanas, habrás mejorado en salud física y emocional. Andar es mucho mejor que un analgésico o unas vitaminas. ¡No lo dudes!

    YOGA Las emociones, los pensamientos y el cuerpo

    0

    YOGA

    Las emociones, los pensamientos y el cuerpo

    Ya algunos autores como Louise L. Hay con libros como ”Tú puedes sanar tu vida” o Lisa Bourbeau con ”Obedece a tu cuerpo. ¡Ámate!” nos muestran cómo los pensamientos negativos y las emociones mal manejadas o reprimidas afectan directamente a la salud, por lo que me parece muy importante considerar estos enfoques de autoayuda.

    ¿Es real que nuestro cuerpo grita lo que nosotros callamos? Sabemos de nuestras emociones porque las sentimos, de nuestros pensamientos porque están ahí rondando en nuestra cabeza, no los vemos, pero son reales; sabemos también que si pensamos de más puede saltar un dolor de cabeza o si reprimimos el llanto puede doler el pecho o la garganta. Se da un profundo malestar que afecta a diversas partes del cuerpo y lo sabemos pues nos ha pasado alguna vez. No es fácil tomarlo en cuenta porque sentir feo, por decirlo así, nos hace vernos vulnerables, débiles, según algunas creencias. Tengo dolor de estómago prefiero pensar que algo me cayó mal, es más fácil dejar la responsabilidad en la comida que asumir que algo me está inquietando, tengo dolor de cintura porque levanté algo muy pesado o me senté durante muchas horas, lo cual puede ser real, no necesariamente soy fuerte como un roble, sólo que un efecto de éstos tiene una causa emocional y/o mental en mi interior, en mi pasado o en mi presente y no quiero verlo.

    ¿Es fácil reconocer? Se necesita mucho valor para descubrir qué hay detrás, tomar un calmante puede ser más efectivo, según algunas personas, pues ir a terapia suena como de locos y la esperanza está en que aquello pronto desaparecerá. Sin embargo, el riesgo es que aquello se haga crónico, recurrente y cada vez más molesto. Jaquecas, lumbalgia, torticolis, gastritis, colitis, ¿cuántos malestares son incluso comunes y familiares para muchos? Saben la receta inmediata y de momento llega la calma, aparentemente.

    Primero necesitamos revisar cómo está nuestra vida, cómo funcionan nuestras relaciones, sobre todo la más importante, conmigo mismo. ¿Cómo me hablo? ¿Qué clase de pensamientos suelo manejar en mi interior? ¿Me doy permiso de sentir? ¿De escucharme? ¿Cuántas veces el cuerpo rezonga con un dolor de rodilla, un calambre, un estómago inflamado? ¿Y dejo de darle importancia? No todo lo resuelven los medicamentos, éstos son paliativos y a veces nos dañan más que curarnos. Alivio es una cosa, sanar es otra, y para sanar necesitamos un trabajo en conjunto, integral: cuerpo, mente y espíritu.

    Son muchas las preguntas por hacernos, y es muy incómodo, sólo que es así como se  llega a la consciencia, detenerme a sentir primero y a razonar después, para tomar acción de mis propios cuidados y de mi indispensable salud. Es revisar por partes mi estilo de vida e ir descubriendo cuál es mi talón de Aquiles; aquello que me desgasta, que me duele, que me enoja, para sacarlo de mi vida, desplazar el dolor que primero fue emocional y después se hizo dueño de una parte de mi cuerpo. Por eso al sentir un dolor de cintura necesito ver, qué es lo que de mi mundo me mueve, qué es lo que me desarma, mi seguridad se representa en la espalda baja, ¿fallan mis finanzas? Duele la cintura, ¿estoy perdiendo mi empleo? Duele mi cintura, ¿estoy en proceso de divorcio? O cualquier situación que representa mi seguridad, que me provoca miedo, con lo cual me siento frágil, desprotegido, duele la parte baja de la espalda pues es la que sostiene mi estructura ósea y representa de la misma forma mi estructura externa también.

    Cada parte de nosotros está unida con el exterior de alguna manera, somos parte de un universo inmenso (Macrocosmos) que se entrelaza entre sí incluyendo nuestro ser.  Viajando a nuestro interior también encontramos otro universo maravilloso y microscópico con vida propia (Microcosmos). Dentro de nosotros cada glándula, cada órgano, cada sistema, cada neurona, se comunican; si lastimas un pequeño dedo todo tu cuerpo reacciona al dolor, todo tu cuerpo se estremece, así por dentro cada emoción fuerte, ya sea una linda noticia o una traumática y dolorosa, tiene un impacto que concatena a lo largo y ancho del organismo. A veces pensamos: ¡Qué fuerte! ¡Ya pasó! Sin embargo, esa energía queda guardada adentro, necesitamos sacarla como el aire que se embolsa y molesta creando incluso dolores agudos.

    Las enfermedades se dan por genética, mala alimentación, contagio, etc., por muchas causas y razones, detenernos a reflexionar sobre el trastorno emocional en nosotros como los rencores, las tristezas profundas, los duelos no vividos, creer que no dañan, que se fueron porque aparentemente las olvidamos, o dejamos de ver a aquellos que nos causaron dolor, sería un primer paso para liberarnos de experiencias nocivas para la salud, para la paz interior, para una vida plena, que se obtiene con diversos cuidados desde la alimentación, el ejercicio y cultivar las relaciones amorosas a sí mismo y con los demás.

    Yoga, meditación, terapia psicológica, libros de autoayuda, tanatología, biodescodificacion, constelaciones familiares, consulta al sacerdote, diplomados de crecimiento personal y desarrollo humano, tai-chi, etc., en ninguna época habíamos tenido tantos caminos para sanar, detrás de cada uno la meta es encontrarte a ti mismo confiando en un Ser Superior que te ama y te cuida, escoge tu camino, si te da paz, si vives en armonía con tu entorno y tus semejantes, si te entregas con fe en quien tu creas, ¡¡ánimo!! Estás del otro lado. Namaste.

    Paty Maytorena

    Yoga Master

    Cel.- 66 77 51 28 84

     

    Correo electrónico:  ‘; document.write(‘<a ‘=”” +=”” path=”” ‘\”=”” prefix=”” ‘:’=”” addy47413=”” ‘\’=””>’); document.write(addy_text47413); document.write(‘<\/a>’); //–>\n

    CINE Y MÁS

    0

    CINE

    Independence Day: Contraataque

    Director: Roland Emmerich

    Género: Acción, Aventuras, Ciencia Ficción

    Actores: Liam Hemsworth, Bill Pullman, Jeff Goldblum, Joey King, Maika Monroe, William Fichtner, Vivica A. Fox, Charlotte Gainsbourg, Sela Ward, Angelababy, Brent Spiner, Grace Huang, Judd Hirsch, Ryan Cartwright, Garrett Wareing.

    Sinópsis: Siempre supimos que volverían. Después de que Independence Day redefiniera el género, el siguiente capítulo épico asiste a una catástrofe global de unas dimensiones inimaginables. Usando tecnología alienígena recuperada, las naciones de la Tierra han colaborado en un programa de defensa colosal para la protección del planeta. Pero nada puede prepararles para la fuerza avanzada y sin precedentes de los alienígenas. Únicamente la ingenuidad y valentía de unos pocos hombres y mujeres podrá salvar a la humanidad de la extinción.

    Ahora me ves 2

    Director: Jon M. Chu

    Género: Acción, Comedia, Thriller

    Actores: Lizzy Caplan, Daniel Radcliffe, Mark Ruffalo, Woody Harrelson, Jesse Eisenberg, Morgan Freeman, Michael Caine, Dave Franco, Henry Lloyd-Hughes, Sanaa Lathan, Jay Chou, Justine Wachsberger, Alexandra Fraser, Mark Haldor, Tsai Chin

    Sinópsis: Secuela de Ahora me ves…

    Los Cuatro Jinetes (Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Dave Franco y Lizzy Caplan) regresan en una nueva y espectacular aventura, elevando a cotas más altas los límites de la ilusión sobre los escenarios de todo el mundo. Un año después de burlarse del FBI y de ganarse el favor del público gracias a sus espectáculos de magia al más puro estilo Robin Hood, los ilusionistas reaparecen para una nueva actuación con el objetivo de exponer las prácticas poco éticas de un magnate tecnológico: Walter Mabry (Daniel Radcliffe), un prodigio de la tecnología que amenaza a los Jinetes para sacar provecho de su atraco más imposible hasta la fecha. La única opción que tienen es realizar un último gran truco sin precedentes para limpiar sus nombres y revelar a la mente maestra que está detrás de todo.

    LIBRO

    Enterrar a los muertos

    Autor: Louise Penny

    Reseña: La reina del género negro canadiense vuelve con un nuevo caso del inspector Gamache, una de las series más aclamadas por la crítica y el público de ámbito anglosajón. Louise Penny (Toronto, 1958) ha sido traducida a veintitrés idiomas, ha cosechado numerosos premios y se ha colocado en lo más alto de la lista de libros más vendidos del The New York Times. En Enterrar a los muertos, Penny coloca al inspector en Quebec, en pleno retiro psicológico tras un fracaso profesional. Sin embargo, acaba inmerso en la investigación del gran misterio en torno a la sepultura de Samuel Champlain, héroe nacional y fumador de la ciudad de Quebec en 1608. Una apasionante investigación, fuera de los canales oficiales, que sacara a la luz peligrosos secretos que llevaban durmiendo desde hace siglos.

     

    MÚSICA

    CALIFORNIA

    Blink-182

    California es el séptimo álbum de estudio de la banda estadounidense de pop punk Blink-182, del que se desprende Bored to death como primer single. Un trabajo sin Tom DeLonge (voz y guitarra) en la alineación.

    YOUTH AUTHORITY

    Good Charlotte

    Sexto álbum de estudio de Good Charlotte, producción de John Feldmann, con invitados como Kellin Quinn de Sleeping with Sirens, y Simon Neill de Biffy Clyro. Como primer single oficial Makeshift love. El segundo 40 oz. dream.

    QUIERO CREEDENCE

    Latin Rock

    Quiero Creedence es un disco tributo de artistas latinos a Creedence Clearwater Revival. Con la participación de Juanes, Andrés Calamaro, Bunbury, y Juan Gabriel, entre otros. Éste último en el primer single, Have you ever seen the rain? (Gracias al sol).

    EARTH

    Neil Young

    Earth es un álbum en vivo de legendario Neil Young, una colección de 13 canciones compuestas acerca de vivir en nuestro planeta juntos, con 98 minutos de duración, un concierto de la gira con Promise of the Real.

    SITIOS TRENDING 

    http://www.mostredileonardo.com 

    Sitio oficial del museo dedicado a Leonardo da Vinci en Florencia, Italia. Descubre al hombre que fue un científico antes de que existiera la ciencia como tal, cuyas ideas tomaron por sorpresa el conocimiento establecido de su tiempo. 

    https://www.supremo.tv/typeterms/ 

     

    Type Terms, es una página animada para hacerte un conocedor de la tipografía, especialmente si eres nuevo en fuentes o simplemente quieres refrescar tu memoria, es la herramienta perfecta para ti.

    Es bautizado Camilo Lizárraga Testas

    0

    Es bautizado

    Camilo Lizárraga Testas 

    El tercer pequeño hijo de Gabriela Testas Peñúñuri y Joel David Lizárraga Lizárraga, Camilo, fue redimido del pecado orginal en la pila bautismal de la Parroquia de La Sagrada Familia en el puerto de Mazatlán. 

    El pequeñito fue apadrinado por Óscar Gutiérrez, Bere Campos de Gutiérrez y Rosy Etienne de Testas, quienes gustosos se comprometieron a velar por el bebé, además inculcar el amor hacia Dios. Quienes tambíen a compañaron a su hermano más pequeño fueron, Diego Joel y Paula María Lizárraga Testas. 

    Ángel Manuel Testas Guerra, Bertha Alicia Peñúñuri de Testas y María de Jesús Lizárraga de Lizárraga, abuelitos del pequeño, no pudieron perderse este emotivo momento y llenaron a su nieto de hermosas bendiciones y cariños. 

    Detalles: 

     

    • Para celebrar la familia Testas Lizárraga ofreció una comida con ricos marisocos en un conocido luegar del puerto de Mazatlán, en donde la banda de Los Recoditos fue la encargada de poner el ambiente en la fiesta. 

    Mermelada de Frambuesa y Chía

    0

    LA RECETA

    MERMELADA DE FRAMBUESA Y CHÍA

    Ingredientes

    2 tazas de frambuesas frescas

    2 cucharadas de zumo de naranja recién exprimido

    1 cucharada de jarabe de maple, o más al gusto

    1/4 cucharadita de extracto de vainilla

    Una pequeña pizca de sal marina

    2 cucharadas de Chía

    Fácil y rápida, no requiere usar la estufa y sin grandes cantidades de azúcar. Una práctica oportunidad para utilizar frutas de verano y Chía, sin pasar horas en la cocina. Las semillas de Chía son una proteína vegetal de fácil digestión, excelente para aumentar la energía, y una de las fuentes vegetales con más alto porcentaje de ácidos grasos omega-3 que hay. Desde que fueron utilizadas históricamente como un alimento de resistencia, sólo tiene sentido añadirlas a su comida de la mañana.

     

    Enjuagar y escurrir las frambuesas, colocarlas en un recipiente, y hacer puré con un tenedor. Agregue el jugo de naranja, jarabe de maple, la vainilla y la sal. Añadir las semillas de chía y mezclar bien para combinar. Coloque en el refrigerador durante 20 a 30 minutos, o hasta que espese. La mezcla se espesa aún más durante la noche. Guarde en un frasco hermético en el refrigerador hasta por una semana.

    GENTE SINALOENSE AÍDA HERNÁNDEZ ZAZUETA

    0

    GENTE SINALOENSE

    AÍDA HERNÁNDEZ ZAZUETA

    coreógrafa, bailarina profesional y docente

    FRASE: “Eventualmente todo sacrificio lleva de la mano un éxito”

    Siempre he tenido claro desde pequeña que la danza ha sido parte fundamental de mi vida, un motor que me ayuda a mantenerme en equilibrio, va mucho más allá de ser un hobbie… se convirtió en mi trabajo y mi forma de vida, aunque deja de ser un trabajo en sí porque lo disfruto demasiado, tanto la parte de ser maestra y estar al frente de mis alumnas en donde puedo aportarles mi concepción e idea, la técnica y el apasionamiento por esta profesión, como la parte de estar en un escenario y proyectar lo que soy internamente como bailarina.

    Ya he tenido numerosas experiencias en mi vida dentro de la danza; estudiar la carrera de Ballet en Bellas Artes en la Ciudad de México, posteriormente la carrera de Bailarina Profesional de Danza Contemporánea en la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán, posteriormente mudarme por una temporada a Europa y seguir desarrollándome, bailando, entrenando con gente increíble de la cual aprendí muchísimo. Después el regreso a Culiacán y continuar bailando en la Compañía de Danza Contemporánea Danza Joven de Sinaloa.

    Eventualmente abrir mi propio espacio de danza con mi escuela Studio3 Danza, pero la vida de un artista, y en este caso, específicamente de un bailarín, siempre es así; en constante movimiento, nunca se deja de aprender, de prepararse y va también con mi personalidad esa necesidad grande de cambio.

    Y es así por lo cual tomé la decisión de venirme hace unos meses a vivir a la Ciudad de México, justamente por el desarrollo personal/profesional en la danza. Es una búsqueda incansable como artista de encontrar mejores oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional, ya que aunque en nuestra bella ciudad de Culiacán ya ha habido mayor desarrollo y crecimiento en cuestión artístico y cultural, aún hay muchas cosas que necesitaba yo experimentar que aún en Culiacán no hay en su totalidad.

    Es ahí como empiezo a trabajar en una escuela en el Poniente de la ciudad (Santa Fe) como maestra de ballet, jazz y de una técnica nueva de fitness, en la cual me han recibido increíblemente,  así como a la par trabajando en diversos proyectos artísticos, proyectos de intercambio artístico, eventos masivos, flashmobs, entrenamientos diversos con increíbles maestros y bailarines.

    Ahora mi proyecto próximo a estrenar es una obra musical basada en la historia de Los Beatles llamada ALL MY LOVING, un concierto muy musical. Yo incursiono en la parte de bailarina y cantante y se estrenará  el próximo 18 de mayo en el teatro NEXTEL de Interlomas.

    Todos éstos proyectos que van tomando parte de mi vida son meramente por un desarrollo artístico, adquirir mayor experiencia, y evidentemente me llenan muchísimo el espíritu.

    Sin embargo, no quiere decir que una gran parte de mi no extrañe a Culiacán. Una gran ciudad tiene sus pros y sus contras como todo, es caótica, muchísima gente buscando lo mismo que uno. Muchísima competencia, gente buena, gente mala, de todo un poco, pero definitivamente el calor de una ciudad tan bonita como la de nosotros es algo que se extraña demasiado, los sinaloenses somos gente muy alegre, más abierta.

    Entre mi familia, que también es parte fundamental para mi vida y el hecho de no tenerlos cerca pues es un proceso difícil, siempre se necesita estar cerca de tu gente. La comida ni se diga, el estar cerca del mar. Aunque definitivamente no extraño el calor infernal. Pero creo que eventualmente todo sacrificio lleva de la mano un éxito probablemente no digamos a los ojos de las personas, pero es algo que es muy personal, el hecho de animarse a tomar decisiones importantes que representen crecimiento, es algo que da muchísima satisfacción. Creo que no hay decisiones malas, mientras lo que se esté buscando es para mejorar y crecer.

     

    Mi consejo en resumen sería decirles a toda persona que tiene inquietudes de buscar oportunidades en la profesión que sea, ya sea dentro o fuera de su ciudad o de su país, que ¡lo hagan! No hay peor cosa que el arrepentimiento, el punto es empezar a crear diferencia en sí mismo porque de ahí parte todo, pero sobre todas las cosas, hacer lo que a uno le haga FELIZ, ya que creo que esa es la clave de disfrutar y hacerlo siempre de forma positiva y apasionada.