La piel grasa se caracteriza por tener un aspecto aceitoso, así como por la formación de brillo en la zona T del rostro (frente y nariz), la presencia de granitos, espinillas y puntos negros aparte de poros grandes y abiertos. Es un tipo de piel con alta propensión a tener acné, el cual se produce por una excesiva acumulación de sebo en determinadas partes de la cara.
El primer o pre-base en el maquillaje es aquel producto que te pones antes de la base, el corrector, el polvo, todo. Sirve para que te dure más el maquillaje y se fije bien, te tapa los poros y queda uniforme, pero tienes que tener mucho cuidado con él, ya que puedes ser alérgica, por eso ésta vez traemos para ti una receta de pre-base para piel grasa.
Recuerda que es importante que antes de aplicarte maquillaje o primer te laves bien la cara y poner crema hidratante, ahora también, es recomendable hacerse una exfoliación facial al menos una vez a la semana.
Necesitamos:
- Talco o polvo suelto facial o Maicena (Matifica).
- Crema sin aceite.
- Gel de sábila o gel refrescante Calaminol.
- Envase vacío.
- Bloqueador solar (opcional).
Preparación:
Agregaremos en el envase cuatro partes de gel de sábila, una parte de crema y talco hasta que quede espesa, y terminaste, este primer tiene duración de un mes.
Lo que debes evitar si tienes piel grasa
- Usar productos para la cara muy grasos o con aceite, ya que tapan los poros y ocasionan la aparición de granitos.
- El sol puede acelerar la producción de sebo, por lo que no se debe salir sin bloqueador especial para tu piel.
- La crema hidratante debe ser específica para piel grasa, ya que las otras suelen ser humectantes y humectación ya tenemos.
- Jamás se debe tratar de extraer las espinillas o granitos, ya que se puede producir una infección. Se deben tratar los mismos con productos específicos o acudir a un especialista si el caso es muy severo.
- Evitar tocar el rostro con las manos o tratar de eliminar el exceso de grasa pasándose las mismas sobre la cara: utilizar siempre un pañuelito descartable.