Escuchamos por todas partes el término estilo, este es usado desde moda, diseño, arte, escritura y hasta informática. Lo podemos definir como la manera especial que tenemos los seres humanos para hacer algo, es una forma de expresión que nos diferencia y nos hace únicos.
Hablando en materia de diseño interior el estilo son influencias, referencia que logramos hacer propias adaptándolas hacia nuestra forma de vida, gusto y necesidad. Ahora sí, ya que les explique el concepto estilo, les platico un poco de estos tres, que seguramente han escuchado por todas partes, te invito a conocer las reglas básicas, así podrás usar los términos correctamente y aplicarnos en tu hogar.
Minimalismo
Vino a marcar una nueva forma de arquitectura y diseño, cambiando totalmente el típico estilo clásico muy ornamentado dando paso con éste a una extrema simplicidad en sus formas, basándose en espacios muy amplios, totalmente abiertos, líneas rectas, formas geométricas básicas y colores neutros, esto para lograr equilibrio y en este estilo, menos es más.
Ecléctico
En este no existen reglas, es una fusión de distintos estilos que al combinarlos creas ese estilo único, el tuyo, la mejor forma de conseguirlo es encontrar el punto armónico de mezclar objetos de diferentes épocas, texturas, materiales, colores. Con esto lograrás tener un estilo más personal, único y no replicable.
Industrial
Es totalmente urbano, se basa en una arquitectura sin pretensiones, los principios básicos para lograr éste es la combinación de materiales de aspecto desgastado, el aprovechamiento de los espacios abiertos tipo loft con techos muy altos, vigas y estructuras expuestas.
Recuerda que los estilos se integran, no se excluyen mutuamente, se adaptan y combinan para lograr espacios únicos.
Diseño Interior. Ofelia Orduño
@Ofeliaor