Más

    Eduardo Escalante – El joven sinaloense viviendo el sueño

    El camino que nos lleva a cumplir nuestros sueños no siempre es fácil, algunas veces se deben hacer sacrificios para poder llegar a ese lugar en el que tanto soñamos estar, claro es el ejemplo de Eduardo Escobar Escalante, mejor conocido como Lalo Escalante, un joven sinaloense que hoy se encuentra viviendo uno de sus más grandes sueños, el que lo ha llevado a ser el primer portero mexicano en la liga europea.

    “Lo que quisiera lograr es ser un ejemplo para los niños, trascender en el fútbol, hacer más historia y dejar siempre en alto a México, no sólo a Culiacán, sino a México, ser un ejemplo para mi familia, para mis futuros hijos y para los niños que son deportistas.”

    Con tan sólo 22 años Eduardo se ha convertido en el orgullo de su familia y en un ejemplo a seguir para muchos niños, no únicamente de Sinaloa sino de todo México, que sueñan con ser jugadores profesionales de fútbol.

    Desde pequeño, a Eduardo le ilusionaba poder ser como los deportistas que veía en la televisión, lo que abrió paso a que se desarrollara el sueño dentro de su corazón. Y aunque primero intentó ser beisbolista siguiendo los pasos de su abuelo, quien era beisbolero de corazón, poco a poco se dio cuenta que su verdadera vocación estaba dentro de una cancha de fútbol.

    A los seis años comenzó a formarse como futbolista en una pequeña escuela ubicada a unas cuadras del que entonces era su hogar, después de años de disciplina y arduos entrenamientos, Dorados, el equipo representante de su natal Culiacán, Sinaloa, le abrió las puertas brindándole la oportunidad de incorporarse a sus fuerzas básicas para que iniciara su carrera como profesional de este deporte.

    Después de estar en las fuerzas básicas de Dorados tuvo la oportunidad de jugar en otros equipos como Cruz Azul, con quienes jugó un torneo completo, a los diecisiete años firmó contrato por dos años con los reconocidos Xolos de Tijuana, posteriormente volvió al lugar que lo vio nacer uniéndose de nuevo a Dorados cuando los Xolos adquirieron el equipo y finalmente jugó para los Jaguares de Chiapas en la categoría sub veinte.

    La oportunidad de ir a probar suerte en las ligas europeas surgió después de que Pablo Cardoza, dueño de la escuela de fútbol que lleva el mismo nombre y lugar donde Eduardo se encontraba entrenando después de un año de estar inactivo debido a una lesión, hablara con Chavi López, un representante español que se encarga de llevar futbolistas a Andorra. El joven se aventuró, realizó todas las pruebas necesarias y termino siendo elegido.

    Han sido muchos los obstáculos con los que se ha enfrentado el joven futbolista, pero esto jamás lo ha detenido y aún cuando ha pasado mucho tiempo distanciado de sus seres queridos, pues salió de su hogar buscando oportunidades desde los quince años, nunca le ha faltado el apoyo de su familia.

    Así mismo, con las condiciones de entrenamiento de la liga europea muy distintas a las de México, ha logrado integrarse perfectamente a su equipo, el UE Santa Coloma, club de primera división en Andorra, el cual se encuentra actualmente reforzándose para poder clasificar al ya famoso torneo “Champions League”.

    Aún falta mucho por hacer, Eduardo lo tiene claro, nada se construye sin esfuerzo y perseverancia, pero el futuro se vislumbra prometedor.

    “Yo siempre le digo a los niños que tengan mucha fe, que sigan trabajando, que tengan humildad y los pies sobre la tierra, que aprovechen las oportunidades que les den en el fútbol, no solamente hay una, siempre va a haber muchas, pero que las aprovechen, que dejen todo en el campo y que sean buenas personas dentro y fuera de la cancha.”

    Latest articles

    spot_imgspot_img

    Related articles

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img