Por: Karla Rochín del Rincón
Todos tenemos una misión o propósito en esta tierra, en este plano, en esta existencia. Cuando somos bebés, somos auténticos, únicos, sin prejuicios, más sin embargo al ser nosotros mismos incomodamos a los adultos de nuestro alrededor, comenzamos a generar las creencias de que no está bien ser nosotros mismos, ni auténticos, ni naturales. Este doloroso descubrimiento provoca en el niño una crisis pues es una contradicción, recordando aún que es parte de la divinidad no entiende que está mal en él, se confunde y esto genera resentimiento, ira.
Desde ese momento comienza a recibir rechazo. Por lo tanto creencias acerca del rechazo y aprender a autorechazarse.
Es importante aclarar que sí existen niños que se les es permitido ser ellos mismos, a actuar naturalmente, son personas más equilibradas, sin temor a equivocarse, sin llevar al extremo las emociones o vivencias. Este tipo de niño, casi no existe.
Se ha observado que la mayoría de los niños pasan por las siguientes cuatro etapas:
- Conocer el milagro de ser él mismo.
- Conocer el dolor de no tener el derecho a ser el mismo.
- Periodo de crisis y rebeldía.
- Resignación donde el niño desarrolla diversas personalidades para terminar siendo lo que los demás quieren que sea y no lo que en realidad es.
Hasta este punto ya se desarrollaron diversos sistemas de creencias que dictarán su adultez.
Algunas personas permanecen estancadas en la tercera etapa durante toda su vida, es decir, reaccionan continuamente, están enojados o en permanente situación de crisis. En la tercera y cuarta etapa es cuando creamos numerosas máscaras (nuevas personalidades) que sirven para protegernos del sufrimiento. Estas nuevas personalidades o defensa (llamadas también mecanismos de defensa) son cinco, y corresponden también a cinco grandes heridas fundamentales que vive el ser humano: Rechazo, Abandono, Humillación, Traición e Injusticia.
¿Pasas la mayor parte del tiempo enojado(a) o en situación de crisis? ¿Te sientes solo(a) todo el tiempo? ¿Sientes que todo el mundo te rechaza? ¿Tienes necesidad de controlarlo todo? ¿Tienes sobre peso y no sabes porqué no puedes bajar? ¿Vives a la defensiva pensando que todos te quieren dañar?
Estas son algunas características de heridas emocionales no resueltas que te impiden ser tú mismo. Quiero que sepas que todo tiene solución; es posible vivir sin miedo, es posible vivir sin sentirte solo, es posible liberar el peso emocional, recuperar la figura y la autoestima. Es posible vivir sin obsesiones compulsivas, todos estas son formas de protegerte y mantenerte a salvo. Más sin embargo si tú te observas y te haces cargo de ti, puedes liberarte de todas estas máscaras, de estas creencias y vivir el milagro de ser tú mismo, recordar quién eres y cuál es tú misión de vida. Si es necesario pide ayuda.
Te invito a que te des permiso de ser feliz.
Por: Karla Rochín del Rincón
Lic. Ciencias de la Comunicación, Maestría en Psicoterapía Gestalt, Instructora Certificada Thetahealing, Terapeuta de Gemas del Glaciar, Programa de Liderazgo, Diplomado en Programación Neurolingüística y Desarrollo Humano, Maestro Interior, Couch de Vida.
Sesiones y cursos online.