Más

    Gastroenteritis

    La gastroenteritis es una infección o inflamación de la mucosa del estómago y el intestino que puede estar causada por tres tipos de microorganismos: virus, parásitos y bacterias. Éstos organismos, presentes en las heces de un infectado, pueden contaminar alimentos y bebidas, así como otros objetos (cubiertos, platos y otros utensilios), y se transmiten cuando una persona entra en contacto con ellos. También se pueden transmitir de una persona a otra por contacto directo. Los grupos de riesgo más vulnerables ante ésta enfermedad son los niños, ancianos y las personas que tengan un sistema inmunológico débil.

    Síntomas:

    Se caracteriza por dolores abdominales, vómitos, náuseas, diarrea, fiebre, dolor de cabeza, escalofríos y cansancio.

    Se recomienda tomar precauciones con los productos elaborados con huevo como aderezos, ya que éste alimento puede tener salmonella, la cual se reproduce rápidamente si pasa mucho tiempo desde el momento de su elaboración hasta su consumo, éste mismo fenómeno se produce con los pescados y mariscos que se ingieren crudos.

    Debemos de tener cuidado en el consumo de alimentos derivados de la leche, debido a que en ocasiones no existe una garantía de que estén en buenas condiciones, ya que dicho producto se estropea con mayor facilidad en verano, de la misma manera que la comida rápida o de preparación ambulante.

    Gran parte de la gastroenteritis puede deberse también a la ingesta de agua no tratada.

    Si bien ésta patología no es mortal por sí misma, la deshidratación que produce si no se ingiere la cantidad de líquidos suficientes puede causar la muerte; es por esto que normalmente el especialista buscará signos de deshidratación, como:

    • Sequedad bucal.

    • Orinar de color amarillo oscuro.

    • Ojos hundidos.

    • Hipotensión arterial

    (Presión arterial baja).

    • Puntos hundidos en la cabeza (en el caso de bebés).

    • Confusión.

    • Vértigo.

    Para diagnosticarla hay que acudir al médico con el fin de realizar una revisión completa y estudios de ser necesario, y con esto establecer un diagnóstico y tratamiento que de acuerdo al grado de infección y deshidratación en ocasiones puede requerir hospitalización y vigilancia estrecha.

    En Hospital Ángeles se cuenta con el equipo médico necesario para el diagnóstico y tratamiento oportuno ante cualquier urgencia médica.

    Por: Dr. José Eutimio Favela Dorado

    Médico Internista

    Jefe Departamento Neonatología

    Jefe de Urgencias

    Hospital Angeles Culiacán

    Latest articles

    spot_imgspot_img

    Related articles

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img