Tema: Rumbo a la Asamblea XXIII Nacional del PRI
(HM) Héctor Muñoz
(CG) Carlos Gandarilla
(HM) Háblanos sobre tu cargo actual como presidente del PRI estatal.
(CG) Compartimos esta responsabilidad Érika Sánchez como secretaria general y su servidor en la presidencia con la finalidad de fortalecer a nuestro partido.
Lo hicimos el día 21 de diciembre por indicaciones de nuestro presidente nacional Enrique Ochoa Reza y a partir de entonces venimos desarrollando un trabajo muy intenso desde que asumimos esta dirigencia en colonias populares, en las comunidades, en los sectores, en todos y cada uno de los que lo integran, hemos estado presentes y buscando esa cercanía con la gente, que es tan importante.
(HM) Háblanos sobre lo que se ha venido haciendo en el transcurso de éstos siete meses.
(CG) Desde que asumimos esta dirigencia con mucha responsabilidad y mucho compromiso hemos estado buscando tener un trabajo muy intenso y cercanía con nuestra militancia y con la gente y la sociedad en general.
Integramos un comité directivo estatal plural de muchas mujeres, hombres, jóvenes y han integrado su trabajo para poder fortalecer lo que vamos a hacer nosotros desde que asumimos la dirigencia hasta lo que será el proceso electoral 2018. Este comité está integrado, por ejemplo, la doctora Olga Peña, Miguel Armenta; ellos tienen la responsabilidad de llevar programas que de alguna manera el partido había dejado de tener en función, que tiene que ver con el deporte, la cultura, la gestión permanente de parte de nuestro partido en programas de salud, también tenemos una parte que tiene que ver con la vinculación, con diferentes asociaciones, con Matiz Beltrán, que es una mujer que ha trabajado mucho en nuestro partido y también se integran mucho algunos otros jóvenes al trabajo del partido.
(HM) Háblenos sobre el trabajo que se está realizando en el interior de la estructura.
(CG) Nosotros, en esta nueva responsabilidad, hemos puesto toda nuestra disposición, todo nuestro interés para que precisamente tengamos un partido muy activo. Históricamente nuestro partido ha representado las causas sociales, las causas de la gente que ha buscado siempre la sociedad a través de nuestro partido resolver sus problemas y que puedan ser atendidos por el gobierno o por las mismas instituciones que brindan sus servicios, ese es el trabajo que tenemos que hacer y lo estamos haciendo.
Tenemos los 18 comités municipales vigentes, renovados y dentro de un proceso democrático en nuestro partido con mucha apertura, tenemos ya las organizaciones con mucha actividad política y actividad social ya que se nos enfrenta una situación que tiene que ver con la XXIII Asamblea Nacional, en la cual hemos estado trabajando. Esta asamblea, este espacio, es donde se hace la liberación, donde nuestra militancia acude hacer críticas, cuestionamientos, a presentar sus propuestas del partido que quieren y de la plataforma electoral que quieren para el 2018 para los candidatos.
(HM) ¿Cuál es la importancia de lo que se vive en la asamblea?
(CG) Este encuentro se realiza cada tres años y es el espacio donde la militancia del PRI acudimos a presentar propuestas donde se pueden modificar los estatutos de nuestro partido; se discute sobre la visión de futuro, lo que nosotros estamos pensando o que creemos que se debe de hacer; las políticas públicas que habrán de empujar a nuestros candidatos en el 2018 para tener mejores condiciones de país; se delibera en función de todos los principios básicos que tienen que ver con nuestro partido y son temas fundamentales hacia el interior del partido que nos permiten tener una plataforma y una oferta política hacia la sociedad que le pueda ser atractiva.