Más

    La entrevista Acontecer: Enrique Hubbard Urrea y Sergio Ley López

    Tema: Estatus del Tratado de Libre Comercio y los Aranceles.

    Entrevista realizada a los embajadores Enrique Hubbard Urrea, (quien ha sido embajador de México en Belice y en Filipinas) y Sergio Ley López, (quien ha sido embajador de México en Indonesia y de la República Popular China) con el tema: “Estatus del Tratado de Libre Comercio y los Aranceles”.

    (HM) Héctor Muñoz        (TM) Thania Muñoz

    (EH) Enrique Hubbard Urrrea    (SL) Sergio Ley

    (HM) Donald Trump impone aranceles en diferentes partes del mundo, ¿qué está pasando?

    (EH) Es el inicio de una guerra comercial, de hecho ya se empezó, China ya le aplicó también en represalia natural, todo mundo esperábamos un porcentaje de aranceles a productos norteamericanos que ya están teniendo repercusión, sobre todo en el sector agrícola norteamericano que ya va a empezar a presionar a su propio presidente porque van a sufrir  consecuencias.

    EE.UU. le vende una gran cantidad de soya a China y este producto ya va a tener un arancel fuerte, pero además los chinos son muy especiales en este tipo de situaciones, no es solamente cuestión arancelaria, están  convirtiendo los trámites aduanales en lentos y hay una serie de excusas para que no se apruebe la entrada de productos, al llegar las exportaciones norteamericanas a la aduana de entrada, sobre todo cuando son productos perecederos, la angustia es terrible y lo van a vivir más y más, hay que recordar que también nosotros estamos resintiendo el efecto de aranceles que nos impusieron.

    Me gustaría hacer un énfasis en un acto muy particular, México también respondió y también está poniendo aranceles a varios productos, hay un punto de esta lista de productos que me llamó la atención, los productos de cerdo, es decir que pusieron aranceles de parte mexicana a los productos de embutidos de cerdo con un 15%, pero lo que no se mencionó y que creo que tiene más importancia, es que se abrió la entrada sin aranceles de productos de puerco de otras partes del mundo, es decir, esto pega como competencia, no es solamente que le va a costar más caro al producto norteamericano colocarse en el mercado mexicano, sino que otros productores de lo mismo pueden tener acceso a nuestro mercado sin pagar aranceles, esto es clave y no se ha mencionado prácticamente en ningún momento, pero le va a pegar muy fuerte a la industria porcícola norteamericana.

    (TM) Platíquenos un poco su opinión sobre el Tratado de Libre Comercio con EE.UU. y Canadá.

    (SL) Creo que era absolutamente necesario que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte tuviera una renovación, puesto que esto se negoció hace 22-23 años y los tiempos han cambiado, elementos nuevos se han incorporado al comercio internacional que había y que era importante incorporarlos, por lo cual yo creo que fue ciertamente deseable que iniciáramos una revisión y una modernización de tal tratado.

    Sin embargo, el problema ha sido las negociaciones mismas con la presente administración en el gobierno de EE.UU. porque tal parece que son negociaciones de las cuales no se quieren negociar, sin embargo algo se ha avanzado y creemos que sí ha sido un paso muy lento, pero se ha avanzado. Ni México ni Canadá pueden transigir porque no hay posibilidades de que nosotros podamos estar de acuerdo, uno de ellos y creo que es un tema toral en este aspecto, –en inglés, sunset close– en el cual EE.UU. pretende que cada cinco años el tratado deje de funcionar, pues eso es totalmente inadmisible porque no hay tratado comercial en el mundo, ni tratado de ninguna otra naturaleza que tenga esa vigencia, sobre todo, una vigencia tan corta.

    Sin embargo, el hecho de que ya haya una fecha fija en la cual haya una especie de guillotina para dar el tratado, es totalmente inadmisible y creo que es algo en lo que no podemos transigir, ni México ni Canadá y hay un impase que mientras no se resuelva  no se podrá avanzar.

    Por: Jesús Héctor Muñoz Escobar

    jhme35@hotmail.com

    www.hectormunoz.com.mx

    Socio de la Firma JH Muñoz-Irízar & McBride.

    Despacho de Abogados, Bienes Raíces y Consultoría.

    Blvd. Pedro Infante 2580-6 Plaza Santa Inés, Fracc. Los Álamos, Culiacán Sinaloa.

    Tel. (667) 761-43-20 y 30

    Facebook: Hector Muñoz

    Twitter: @hectormunoz

    Instagram: @jhectormunoz

    Latest articles

    spot_imgspot_img

    Related articles

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img