Más

    La lluvia de estrellas más intensa del año será visible desde Sinaloa

    Seguramente todos en algún momento de nuestras vidas vimos una estrella fugaz, y al verla, pedimos un deseo, tal vez por inocencia o por desesperación, con la esperanza de que se volviera realidad, estos astros normalmente se presentan de forma individual, sin embargo, en algunas ocasiones llega un fenómeno llamado “lluvia de estrellas” en el cual se pueden observar cientos de estrellas fugaces cayendo del cielo.

    Pero, ¿Qué causa este fenómeno?, la lluvia de estrellas es causada cuando un cometa pasa velozmente por fuera de la atmosfera terrestre y encuentra en su camino ráfagas de viento solar, entonces se activan los diferentes gases que lo componen y lo que antes era un cometa se convierte en miles de partículas de menor tamaño las cuales se observan caer del cielo como una lluvia brillante las cuales se desintegran entre 80 – 100 metros antes de llegar a la tierra.

    Este próximo 11 -12 de Agosto se podrá observar desde toda la república mexicana la más intensa lluvia de estrellas registrada en lo que va del año llamada Las Perseidas, así que busca un lugar alejado de cualquier contaminación lumínica, invita a tus amigos o a tu familia y disfruta de este espectáculo que nos trae el cometa Swift-Tuttle, para verlo en su máximo esplendor te recomendamos mirar hacia el oeste del cielo entre las 11 p.m. del 11 de agosto y las 4 a.m. del 12 que es cuando la noche alcanza su punto de máxima obscuridad.

    Esta lluvia de estrellas nos promete hasta 100 estrellas por hora a una velocidad de hasta 212 mil kilómetros por hora en el punto máximo de este espectáculo celeste en donde hasta el más pequeño fragmento generará una estela luminosa al desintegrarse.

    Latest articles

    spot_imgspot_img

    Related articles

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img