Ante cualquier pérdida se inicia un proceso de duelo, algo que por lo general no sabemos cómo vivirlo, creemos que reprimiendo las emociones y olvidarnos del dolor de esa pérdida, mejoramos.

La realidad es otra, si yo reprimo guardo ese dolor, si lo expreso lo libero.

¿Pero qué pasa? no sabemos que expresando, liberamos. Las emociones son contagiosas, si te veo triste me duele tu tristeza, entonces, te pido que no estés triste; lo mismo sucede si te veo enojado, llorando, etc.

El resultado es que mejor vivo mi duelo sin que se den cuenta, haciéndome el fuerte porque mi entorno no me permite sentir y puedo cargar ese dolor por mucho tiempo o por toda la vida.

En el proceso de duelo, una herramienta muy buena son las redes de apoyo, es decir, buscar gente con la que puedas expresar tus emociones y te escuchen y te permitan sentirlas, no que te den consejos de cómo deberías sentirte. Pueden ser familiares, amigos o grupos que hayan tenido la misma experiencia

Yo trabajo con grupos de ayuda mutua para padres en duelo por muerte de un hijo, ayer tuvimos una sesión con un matrimonio que perdió a su hija hace 5 meses y con otro matrimonio que perdió a su hija hace 4 años. El segundo matrimonio ha asistido a Renacer desde que murió su hija, ha sido un caminar muy fuerte, porque asistir a las reuniones es contactar con mi dolor, pero al mismo tiempo liberarlo, ellos, ya encontraron un nuevo sentido de vida y hoy asisten para ayudar a los que van iniciando este proceso.

Hubo otro matrimonio que perdió también a su hija, el mismo día que la pareja que tienen 5 meses de duelo, pero ellos, no volvieron porque ella ya no quiere seguir viviendo, ella no quiere seguir adelante y ella eligió morir en vida y su marido con la preocupación de su esposa, no puede vivir su duelo, se hace el fuerte porque cree que así, va ayudar a su esposa.

Ayer el cierre de la reunión fue con una reflexión de la mamá que perdió a su hija hace 5 meses. Ella comentó que la mamá que no volvió, había sido su espejo porque su pérdida fue similar, mismo día e inesperada, pero que ella no quería que su esposo viviera preocupado por ella en su proceso. Y también comentó, que la pareja que ya tiene 4 años en Renacer también es su espejo, porque ella tiene la esperanza de que algún día va a tener la paz que ella tiene. Ella quiere trabajar en resignificar su pérdida y elaborar su duelo de una manera sana, ella quiere verse algún día como ellos. Este es su motor para seguir adelante tratando de ser mejor cada día que pase, viviendo el hoy.

La vida está llena de espejos, las personas son nuestros espejos, ¿con quién te quieres reflejar? ¿Qué necesitas hacer? ¿Cómo quieres vivir?

Por: Yvonne Bulnes

Tanatóloga

yvonnerosadecristal@gmail.com

Facebook: Grupos de ayuda mutua Alejandra Renacer

Facebook: Tanatóloga Yvonne Bulnes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí