Por: Enrique Medina
Facebook/Instagram: BotanicoCLN
Son las 6:00 de la mañana, las calles se encuentran en calma en medio de la oscuridad, sin embargo en las vías del Parque Ecológico (que se encuentra en el terreno contiguo al Jardín Botánico) personas de diferentes edades se encuentran ya caminando, corriendo o pedaleando bicicletas en medio de sus grandes árboles. El proyecto, que está cargo de la Sociedad Botánica se caracteriza principalmente por mantener una relación estrecha con la naturaleza y recibe un aproximado de 1.500 personas que se ejercitan diariamente.
El psicoanalista Erich Fromm, decía que “la condición humana consiste en estar separado de la naturaleza a través de la autoconsciencia, lo cual genera sentimientos de soledad, angustia, miedo, etc.; para superar estos sentimientos, el hombre intenta buscar una nueva armonía con la naturaleza y darle sentido a su existencia”. En la actualidad, buscar esa armonía con la naturaleza resulta difícil ante la poca oferta de espacios verdes en nuestra ciudad, sin embargo, ejercitarse en un lugar como el Parque Ecológico resulta una oportunidad para restablecer esta relación tan importante.
El área verde en todo su perímetro abarca una extensión de 20 hectáreas y su proyecto de paisaje aspira a convertirse en un arboretum (un jardín botánico dedicado a árboles y otras plantas leñosas). Debido a su gran tamaño, el lugar funciona como pulmón de la ciudad, pero también como refugio para aves y otras especies de la fauna que sobrevuelan el espacio, el cual está equipado con bahías de acondicionamiento físico, andadores y un andador conocido como milla, ideal para correr, caminar o trotar.
Se ha comprobado que el nivel de endorfinas que se genera haciendo deporte al aire libre es mayor que en un espacio cerrado, pero además de eso, los beneficios que encontrarás al utilizar el Parque Ecológico incluyen el deleite a los sentidos que produce el paisaje del recorrido, el cual contribuye a salir de la monotonía y aligerar el esfuerzo físico; en la salud, que beneficia el ejercitarte y por último en tu rutina, ya que el ubicarte en un lugar abierto hará que sea más fácil que esto se convierta en una de las actividades más emocionantes de tu día a día.