Originaria de Paquistán, la estudiante, activista y premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai compartió en el Tecnológico de Monterrey campus Santa Fe su experiencia de vida, su lucha y compromiso por el acceso a la educación de los jóvenes en el mundo, principalmente, las mujeres.
“Gracias por su apoyo, por apoyarme en la causa de la educación. Cuando veo a jóvenes como ustedes, me da más fuerza para luchar por la educación (…) En mi comunidad veía que a las niñas no se les daban las mismas oportunidades que a los niños. A las niñas no se les daba educación. Ahora iré a la universidad y estoy muy agradecida (…) No fue fácil ingresar a Oxford, pero esta es la educación que todo niño y niña merece (…) La educación es importante y conocemos los beneficios, pero aun así hay gente que niega la educación, que no invierte en ella (…) La educación es cambio”, esas fueron las palabras que Malala expresó a cerca de 2 mil 800 personas, principalmente jóvenes estudiantes de prepa y universidad.
La institución ha desarrollado en los últimos años el programa “Líderes del Mañana”, el cual, hasta ahora, ha becado con 100% a 744 jóvenes de alto potencial académico y fuerte compromiso con el país, 316 de ellos mujeres, para que puedan realizar sus estudios profesionales, sin importar su condición socio económica.
“no puede haber transformación social sin inclusión. El acceso a la educación de calidad puede hacer diferente la vida de las personas y los países; y Malala es un gran ejemplo en esta lucha y convicción”, afirmó, por su parte, el presidente del Tecnológico de Monterrey, Salvador Alva.
Alfonso Pompa, vicepresidente del Tecnológico de Monterrey agregó que el Tecnológico de Monterrey reforzará también otros programas de inclusión como PrepaNet y mantendrá su compromiso de buscar aportar a la transformación de México, a través de la educación.