Nubia Portillo es una mujer profesional visionaria, independiente y enfocada, que siempre da lo mejor en todos los aspectos de su vida. Soltera y 100% sinaloense, ha sido hotelera desde hace 13 años, en donde su vida profesional ha estado llena de satisfacciones. Actualmente es CEO (Chief Executive Officer) de Casona Centenario, primer proyecto en Sinaloa de un corporativo de la Ciudad de México, el cual inicia operaciones en este mes de noviembre, encaminado al éxito y al gusto de los más exigentes en cuanto a espacios para la realización de eventos se refiere.
Hablemos del proyecto Casona Centenario, ¿cómo nace la idea?
Todo nace normalmente a raíz de una necesidad y el darnos cuenta de lo importante que es para todos la celebración de un evento especial; una boda, XV años, graduaciones; esas fechas que representan el éxito en el camino de la vida. Quisimos hacer un lugar elegante, con la capacidad adecuada, instalaciones diferentes, donde se pueda ofrecer un servicio maravilloso, bien ubicado, pero sobre todo hacer que el cliente se sienta como en su casa, donde puedan preguntar sin temor y que siempre haya alguien para responder todas sus dudas, elija o no fecha con nosotros. Hoy a nada de terminar el proyecto, podría decir que para mi gusto –y soy exigente– es de los salones más hermosos de la república.
¿Cuándo inicio este proyecto?
En enero del 2016 decidimos poner un salón y empezamos a buscar un terreno dentro de la ciudad, fue hasta junio del mismo año que encontramos el que estábamos buscando. Ese mismo mes empezamos a plasmar la idea en planos con los arquitectos y en diciembre del 2016, después de mucho quítale y ponle, por fin logramos lo que queríamos.
En enero del 2017 se empezó a construir y hoy ya es una realidad. De hecho todavía no inauguramos ustedes tienen la primicia.
¿Porqué llamarle Casona Centenario?
Queríamos algo diferente en todos los aspectos, desde el nombre; Casona, casa grande, antigua y señorial. Llegamos a la conclusión de que estaría perfecto por la arquitectura, y Centenario, porque es un estilo colonial de hace más de 100 años.
¿Qué es lo que la hace única y diferencia de otros proyectos similares?
Nos dimos a la tarea de crear un salón diferente a los que hay actualmente en Culiacán, basándonos en una arquitectura que nunca pase de moda y bueno, definitivamente las instalaciones, el servicio, el mobiliario, la vajilla, los cubiertos, todo en realidad.
Platiquemos acerca de los salones y espacios.
Son dos salones:
Casona Centenario, con capacidad de hasta 700 personas en montaje tipo banquete.
El Patio de la Casona, con capacidad de hasta 150 personas.
Ambos salones se distinguen por su funcionalidad a la hora de realizar cualquier tipo de evento, sus impresionantes ventanales con luz natural y otras características como aire acondicionado en todas las áreas, Wi-Fi gratuito, mobiliario, servicio, áreas verdes, estacionamiento, buena ubicación, platillos gourmet. Es un lugar agradable, funcional, idóneo y con precios justos para cualquier tipo de evento.
También es importante destacar que tenemos acceso para minusválidos desde la calle hasta cualquiera de nuestros dos salones; el personal de servicio tiene sus propios baños; contamos con barras independientes para cada salón; privado para los clientes y una oficina con sala de juntas para que nuestros clientes tengan su espacio, entre otras cosas.
¿Qué eventos se pueden llevar a cabo en Casona Centenario?
Desde una piñata, primera comunión, bautizo, shower, baby shower, cumpleaños, XV años, bodas, graduaciones, conciertos, expos, cenas románticas, posadas y todo aquello que requiera festejo.
¿Porqué seleccionaron esta ubicación?
Nos dimos a la tarea de investigar en qué zona los clientes se sienten más cómodos y la conclusión fue: dentro de Culiacán, donde no te expongas cuando salgas del evento en la madrugada y donde puedas tener varias salidas a la vez.
Creo que no nos equivocamos, ya que Country Tres Ríos, la zona donde estamos ubicados, es una de las mejores de Culiacán, tenemos alrededor colegios, oficinas de gobierno, bancos, todo pensado siempre en la seguridad del cliente y sus invitados.
¿Cómo te sientes acerca de la responsabilidad de un puesto tan importante como el tuyo, sobre todo siendo tan joven?
Es un gran reto. Con el paso de los años he madurado mucho profesionalmente hablando, me he asentado a pesar de que soy alguien sumamente hiperactiva, he aprendido a bajar un poco más la velocidad, el nivel de angustia y ansiedad de los primeros años profesionales, cuando aún estaba consolidando y entendiendo hacia donde iba a llevar mi carrera.
Hoy tengo mucha más claridad y creo que con esto es mucho más fácil construir con certeza sobre los cimientos que tuve que sembrar hace 13 años. Hoy no se trata de excavación, ni de varillas, ni de pilares de concreto, hoy estoy construyendo tanto en mi vida personal como profesional, los terceros, cuartos y quintos pisos. Y aunque todavía falta mucho, te puedo decir que me siento comprometida, entregada y muy afortunada por lo que he logrado a mi corta edad.
¿Cómo logras el equilibrio entre tu éxito empresarial y tu vida personal?
Considero que el hecho de estar soltera me permite concentrar 100% en este proyecto, el cual estoy disfrutando en toda la extension de la palabra. Todo tiene su tiempo y en su momento mis prioridades cambiarán.
¿Qué consejos le darías a las jóvenes sinaloenses que desean ser empresarias?
Número uno, si uno no entiende y no descubre su pasión es muy difícil que seas exitoso haciendo algo que verdaderamente no amas; y número dos, si no identificas cuál es la misión y el propósito mayor de tu vida, más allá de hacer dinero, tener fama o tener reconocimiento, si no tienes identificados estos dos puntos no creo que se pueda llegar a ser una persona realizada, ni lograr llevar tu vida a un nivel mucho más profundo, porque al final, cuando uno tiene una voz que es escuchada, se vuelve una obligación servir a los demás. Entonces en ese momento, te das cuenta que tu vida toma un sentido impresionante y es muy satisfactorio lograrlo.
En conclusión, mi consejo es hacer lo que nos apasiona.
¿Algo más que nos quieras agregar?
Finalmente después de casi dos años con este proyecto hoy somos Casona Centenario y más que tener un beneficio personal, nuestro interés es 100% la satisfacción del cliente.
Estamos muy contentos porque vamos a generar más de mil empleos al año y nos sentimos muy orgullosos por eso. Los invitamos a que nos conozcan. Sabemos que siempre habrá buenas historias que contar y nos gustaría ser parte de ellas.
Casona Centenario está ubicada en Blvd. Alfonso G. Calderon #2994 Pte., Fracc. Country Tres Ríos, frente a Hospital Ángeles. Número de atención al cliente: (667) 489 3665.
@Casonacentenariocln