Más

    Renata Burillo, Presidente de Grupo Pegaso

    Por Eleana Carrasco

    Durante nuestra cobertura del Abierto Los Cabos tuvimos el placer de entrevistar a Renata Burillo, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Pegaso, una joven mujer que se ha preparado mucho para estar a la cabeza del grupo que fundó su padre a mediados de los noventas, Alejandro Burillo Azcárraga, con el objetivo de impulsar proyectos principalmente deportivos con un fuerte compromiso social que beneficien el sistema económico de México.

    Egresada de una de las universidades más reconocidas a nivel mundial, Harvard University, con una licenciatura en historia del arte cursada en Centro de Cultura Casa Lamm, A.C. y un posgrado en artes por parte de Christie’s Education, Renata Burillo deja en claro que para ella es sumamente importante estar preparada.

    “Se requiere mucho trabajo, mucha responsabilidad y preparación; me tuve que preparar muy bien para esto, pero creo que es una responsabilidad que me ha hecho crecer mucho, se requiere de mucha disciplina, me gusta el reto. Me encanta lo que hago, me fascina, voy feliz a trabajar todos los días”, nos comenta con entusiasmo.

    La joven líder es un ejemplo de orgullo para todas las mujeres que día a día se abren camino a puestos importantes en todos los ámbitos, especialmente al estar a la cabeza de un grupo con gran inversión en los deportes.

    “Creo que poco a poco se están viendo muchas más mujeres en puestos importantes de trabajo, haciendo proyectos increíbles, comprometidísimas con su industria, creativas increíbles, con un potencial bárbaro, mujeres que se están preparando, que están logrando grandes cosas. Creo que en todas las industrias se está dando cada vez más este fenómeno, lo cual me da mucho gusto”, nos confiesa.

    Renata acepta que no es nada fácil estar al frente de la compañía, pero sabe que no está sola, que cuenta con un excelente equipo de trabajo y una familia que disfruta colaborar, especialmente en los torneos, que resultan una excelente oportunidad para convivir, desde sus padres, hermanos y hasta primos, todos se mantienen involucrados en el proyecto.

    “Tengo un equipo de trabajo inmejorable, fiel, leal, súper preparado, con la camiseta mega puesta en el proyecto y eso siempre hace que las cosas sean mucho más fáciles. No tengo ni medio problema con ellos, nunca, y en mi opinión, eso ha ayudado que las cosas fluyan”.

    El interés por llevar a México hacia el éxito se ve reflejado en la diversificación que Grupo Pegaso ha realizado con sus inversiones, destinando dinero a actividades que contribuyen con el bien social, fomentando una cultura donde el respeto es la base de la armonía familiar y promoviendo los avances tecnológicos como un motor para un país con mucho potencial para ser líder mundial.

    En lo deportivo, el grupo dirige el equipo Atlante F.C., el Abierto Mexicano de Gimnasia, el Abierto Mexicano de Tenis que se lleva a cabo en Acapulco, la escuela de fútbol Aba Soccer, el Campeonato Mundial de Padel y el Abierto Los Cabos, entre otros esfuerzos que hacen por el deporte en nuestro país.

    “Cuando empezamos a ver que teníamos la posibilidad de adquirir un nuevo torneo para México, Los Cabos siempre estuvo en la lista de las sedes. Por las características del juego siempre es mejor estar al nivel del mar, y tener la oportunidad de hacer el torneo en un lugar tan bonito y tan hermoso como Los Cabos, es un plus para el público que viene y para los jugadores.

    “Queríamos algo distinto a Acapulco y poder diversificarnos en público, que tuviéramos un impacto en esta área del país para el desarrollo del deporte, que es nuestra misión”, detalla Renata.

    En su segunda edición, el torneo se llevó a cabo en una sede provisional, su sede principal será Solaz, que abrirá sus puertas como el sitio oficial del Abierto Los Cabos para el año 2020 y donde podrán encontrar increíbles instalaciones, con un hotel de primer nivel que ofrecerá todo lo necesario para que el jugador pueda tener un acceso rápido a la cancha de practica o que disfrute de la playa junto a su familia, así como el público asistente, siendo la exitosa fórmula que implementaron en el Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco.

    Por ser un torneo que apenas está creciendo, la presidente de Grupo Pegaso planea obtener un mejor cuadro de jugadores año con año, con una mezcla entre los que ya están consolidados y los emergentes, los grandes talentos que se encuentran dentro de lo que se conoce como The Next Generation, un grupo de jugadores jóvenes que se encuentran en el top 200 de la ATP.

    “También buscamos que mexicanos se involucren, tener siempre a alguien mexicano en el cuadro, seguimos la carrera de todos ellos muy de cerca todo el tiempo, estamos viendo, recibimos muchísimas peticiones de padres, de familiares, de “vengan, por favor, a ver a nuestro hijo de catorce años que juega increíble” y ahí vamos, para Mérida, para Torreón, para Tamaulipas”.

    Precisamente, preocupados por las costumbres y el crecimiento de la juventud mexicana, organizaron este año la Cabo Cup, un torneo que se realiza en distintos estados de la república mexicana en el que pueden participar tanto niñas como niños de entre doce y catorce años de edad, donde una vez que se tiene a los ganadores se les da toda la ayuda necesaria para que viajen y participen en el torneo de Los Cabos. Además, por ser una empresa socialmente responsable que se involucra con la comunidad, integraron a las actividades del Abierto Los Cabos dos Kids Day, en los cuales niños de diversas zonas locales de escasos recursos pudieron jugar con los tenistas profesionales.

    “El año pasado tuvimos un Kids Day, este año tuvimos dos y poco a poco se van intentando hacer más cosas, ojalá podamos seguir creciendo, tenemos como proyecto también hacer canchas públicas”.

    Grupo Pegaso trabaja muy de cerca con la Federación Mexicana de Tenis, otros clubs y algunos torneos regionales para encontrar jóvenes que sean un diamante en bruto, para ayudarlos a desarrollar su talento con un equipo de trabajo que se encuentre al pendiente del jugador y puliéndolos para que lleguen a competir a nivel internacional.

    “Creemos que los catorce años es una edad clave donde muchos con este talento dejan de jugar, lo hemos visto como patrón, entonces intentamos apoyar mucho a niños y niñas de estas edades. Hay que inspirarlos, para que ellos puedan venir aquí y ver jugar a los mejores, a tenistas que admiran, poder tener ese acercamiento, que ellos les puedan decir algunas palabras que los inspiren, eso hace que a lo mejor –me he sentido muy orgullosa de pensar–, que uno de estos esfuerzos hace que el niño siga su carrera y que gracias a eso se inspire y no lo deje, entonces sí, hay mucho trabajo que hacer, con los papás, con los entrenadores, con los clubs, con la federación, creo que todos estamos haciendo un esfuerzo muy interesante y muy importante para el desarrollo del tenis en el país”, concluye la joven líder.

    Fotografía:

    Ismael Cancino Horcasitas

    (667) 317-1470

    Entrevista:

    Eleana Carrasco

    (667) 201-8037

    Latest articles

    spot_imgspot_img
    Artículo anterior
    Artículo siguiente

    Related articles

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img