El Parque Ecológico tendrá un andador nuevo en el que, poco a poco, se irán sumando más de 50 especies vegetales.
La cuadra donde cada año reviven todos los tonos de verde, dará la bienvenida a nuevos colores que brotarán con el capricho de las estaciones.
Arboretum, el proyecto en puerta de la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP, será una colección de árboles vivos y plantas leñosas que echarán raíz dentro de las 22 hectáreas de superficie del Parque Ecológico. Esta propuesta paisajística estará acentuada por senderos con espectaculares floraciones llenas de color, e irá de la mano con su visión de sustentabilidad y vocación ecológica.
“La intención es crear paisajes con los árboles de diferentes colores, de diferentes dimensiones, de diferentes hojas”, detalla Aurora Félix, coordinadora de Proyectos y Construcción de la Sociedad Botánica.
La primera etapa de este proyecto será un nuevo sendero que recorrerá el Parque de sur a norte, desde el andador Río de Janeiro –a la altura de la pieza de arte de Javier Marín, Madre Naturaleza– hasta el boulevard Universitarios.
Conforme avance en sus etapas, Arboretum integrará más de 50 especies vegetales idóneas para el clima y características del territorio, generando así las condiciones adecuadas para la prosperidad de los polinizadores, las aves endémicas y las migratorias, apreciadas por quienes visitan este espacio. Cabe destacar que el trazo de La Milla seguirá siendo el mismo, se irán sumando nuevos caminos que permitan apreciar la arborización.
Entre los objetivos de este nuevo esfuerzo por la conservación, la Sociedad Botánica busca mejorar la relación de la comunidad con las especies regionales, parte de nuestras tradiciones, de nuestra identidad como sinaloenses y de sus cualidades para mantener el equilibrio ecológico. La llegada de nuevas especies vegetales proveerá nuevos acentos en el paisaje para quienes a diario disfrutan de este espacio mediante actividades recreativas y de acondicionamiento físico. En la parte del sendero, crecerán grandes palmas como extensión de la Colección Palmetum del Jardín Botánico.
“La intención es que vengas y que la contemplación del espacio, a lo largo del recorrido, te vayas encontrando diferentes especies que alegren el trayecto”.
Al sumarse más de mil ejemplares a Arboretum, Culiacán podría ser un destino de viaje para deleitarse con los colores de las floraciones al paso de las estaciones. Y así como sucede ya en el Jardín Botánico, el nuevo sendero del Parque Ecológico será el lugar ideal para tomar un baño de bosque, es decir, dar largas caminatas para apreciar el murmullo de los árboles y disminuir el estrés, algo que necesitamos en medio de nuestro particular entorno urbano.
Por: Alina Midori Hernández
Facebook: BotanicoCLN
Instagram: BotanicoCLN