Más

    Stan Lee, un legado que permanece

    El padre de los cómics falleció el 12 de noviembre de 2018 dejando un enorme legado en la cultura pop. A manera de homenaje, repasamos su vida con esta breve biografía de Stan Lee, co-creador de Marvel Comics.

    Es posible que las generaciones más nuevas lo ubiquen como “el señor que sale en todas las películas de Marvel”, así que, si desconocen la importancia de este “Walt Disney de los cómics”, mejor siéntense y lean esta historia que les preparamos.

    Nacido el 28 de diciembre de 1922, Stanley Martin Lieber se convertiría en una de las personas más importantes dentro de los cómics. Pero la historia de Stan Lee no solo importa por todos los maravillosos personajes que creó, sino por el enorme cambio y progreso que hizo dentro de la industria.

    El mundo de los cómics

    Definitivamente el aspecto más relevante en su biografía es su participación con Marvel Comics. En 1939, gracias a algunos contactos familiares, el joven Stan logró entrar como asistente a Timely Comics, que más tarde se convertiría en Marvel. Ahí trabajó junto a otros íconos como Joe Simon y Jack Kirby, creadores del Capitán América.

    La primera familia de superhéroes

    Sin embargo, el gusto le duró poco, pues en 1942 fue llamado para servir en el ejército durante la Segunda Guerra Mundial. Ahí fue donde aprendió de la importancia de los medios masivos en el entretenimiento y la educación. Fue después de su regreso de la guerra cuando sucedió uno de los acontecimientos más importantes en su biografía: la creación de Los Cuatro Fantásticos.

    Stan estaba harto de la industria que contaba historias muy básicas; además la gente estaba perdiendo el interés en las tramas de superhéroes. Fue entonces que decidió crear a Los Cuatro Fantásticos, la primera familia de superhéroes. Esta historia fascinaría por combinar la fantasía con cosas de la vida diaria.

    Personajes con los que conectas

    Pero las cosas no pararon ahí; después del éxito que tuvieron esos personajes, Stan trabajó con Steve Ditko y nació Spider-Man, quien tuvo su primera aparición en 1962. Este héroe era un adolescente que apenas si tenía control sobre su vida personal. Aquí es donde la vida de Stan Lee comienza a llenarse de éxitos, pues después surgió Thor, Hulk, Iron Man, Doctor Strange y los X-Men. Todos ellos eran personajes que tenían defectos y debilidades con los que los lectores podían conectar. Tenían problemas personales, no podían conseguir a la chica que les gustaba o no podían pagar la renta.

    Pero no solo eso, pues las historias de estos cómics evolucionaban y se adaptaban al contexto en el que vivía la sociedad. Es por eso que en sus tramas hay temas como la guerra, las rebeliones o la lucha por los derechos civiles.

    Modificando la industria

    Stan modificó la manera de vender cómics, pues decidió añadir biografías de autores, actualizaciones y noticias sobre las publicaciones al reverso de cada cómic. Lee y su equipo llevaron la circulación de Marvel de 18 millones en 1961 a 32 millones de copias en 1965.

    Rompiendo el código

    En 1971 Lee cambiaría de nuevo la industria. Esta faceta en su biografía está marcada por la publicación de The Amazing Spider-Man #96, una historia en la que se presentaba una sobredosis de drogas. En aquellos ayeres, existía un código muy estricto (Comic Code Authority) que limitaba muchos temas en los cómics. Pero Stan decidió priorizar su mensaje anti-drogas y publicó su historia sin el consentimiento necesario. Triunfó, el código cambió y desde entonces la representación de temas adultos como las drogas están permitidos en los cómics.

    Del papel a la pantalla

    También ha destacado por llevar los superhéroes a más espacios de la cultura pop. En los 70 llegó la serie de El Increíble Hulk con Lou Ferrigno. Pero fue hasta los 2000 en que sus personajes con los que tanto nos identificamos comenzaron a llegar a la pantalla grande. Ese año se estrenó X-Men y en 2002 llegó Spider-Man. Desde entonces, siguiendo una tradición de Alfred Hitchcock, Stan haría cameos en cada una de las cintas de personajes de Marvel.

    Desde 2008, con la creación de Marvel Studios y el inicio del MCU, muchos de sus personajes han protagonizado películas que se han convertido en las más taquilleras. Pero no solo eso, pues con ellos se formó este universo de incontables historias que también cambiaron la industria cinematográfica.   

    Latest articles

    spot_imgspot_img

    Related articles

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img