Más

    Tec de Monterrey entre las 5 universidades con el mejor talento: ‘Top Attractors of 2016’, LinkedIn

    Tec de Monterrey entre las 5 universidades con el mejor talento: ‘Top Attractors of 2016’, LinkedIn

    La lista de las 40 mejores empresas del mundo en atracción y retención de talento del estudio ‘Top Attractors of 2016’ realizado por la red social LinkedIn incluye a: Apple, Salesforce, Facebook, Google, Amazon y Microsoft entre otras. Una característica que comparten es las universidades de las que proviene su talento; como las cinco preferidas se señalan: University of California, Berkeley, Stanford University, San José State University, Tecnológico de Monterrey y Carnegie Mellon University.

    TEC DE MONTERREY | AGENCIA INFORMATIVA

    LinkedIn, la red profesional más grande del mundo, en el estudio “Top Attractors of 2016” (“Las empresas más atractivas para trabajar”, 2016) dio a conocer la lista de empresas y organizaciones más buscadas por profesionistas y reclutadores a través de su red en la que el Tec de Monterrey figuró entre las 5 universidades que más consideran éstas en la búsqueda y retención de talento en 5 países (Australia, Brasil, Francia, India, Reino Unido y Estados Unidos).

    El Top 10 lo conforman: Apple, Salesforce, Facebook, Google, Amazon, Microsoft, UBER, Unilever, The Coca-Cola Company y Johnson & Johnson, de una lista de 40 empresas.

    El estudio de LinkedIn revela que una característica que comparten las mejores empresas, son las universidades de las que proviene el talento. Las cinco que se destacan como preferidas son: 1) University of California, Berkeley, 2) Stanford University, 3) San Jose State University, 4) Tecnológico de Monterrey y 5) Carnegie Mellon University.

    En este sentido, la posición que ocupa el Tecnológico de Monterrey y que sea la única universidad fuera de Estados Unidos en este Top 5, obedece en buena parte a su estrategia de internacionalización que tiene como objetivo formar profesionistas competitivos internacionalmente, con visión global y con sensibilidad intercultural. 

    El estudio de LinkedIn fue realizado con el apoyo de Censuswide Research, y se llevó a cabo con base en una metodología que incluyó la aplicación de una encuesta en línea a 6,266 empleados entre el 18 y el 23 de mayo de 2016, en empresas de más de 500 empleados. Además, se observó a qué nivel los 433 millones de miembros de LinkedIn descubren y se enganchan con estas compañías, aplican a sus trabajos y si los nuevos contratados permanecen en las empresas luego de unirse.

    “Nos sentimos muy orgullosos de que las empresas más atractivas para trabajar señaladas por LinkedIn consideren a nuestros egresados entre sus preferidos. Esta distinción es el resultado de tres elementos fundamentales en la vivencia de nuestros estudiantes: 1) una formación basada en la solución de retos reales en empresas y organizaciones; 2) la experiencia de intercambios internacionales que vive más del 55% de los alumnos que se gradúan -y que seguimos trabajando para incrementar-, y 3) un profundo sentido humano basado en el compromiso con la ética, la participación ciudadana y el poner el talento personal y profesional al servicio de los demás para la construcción de un mundo más justo y digno para todos. En el Tecnológico de Monterrey formamos a nuestros alumnos para que siempre busquen crear valor a su alrededor, y sin duda esto se pone de manifiesto en su desempeño como egresados”, señaló David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey. 

    Salvador Alva, Presidente del Tecnológico de Monterrey, destacó la importancia de la visión global tanto en los profesionistas como en las empresas: “Una de las principales ventajas competitivas para las empresas y organizaciones en el mundo de hoy es el talento humano, y van a destacar aquellas que logren atraerlo, retenerlo y prepararlo para enfrentar el cambio exponencial que vivimos como humanidad. Nuestro compromiso en el Tecnológico de Monterrey es formar a los mejores líderes, con visión global, que sean capaces de innovar y dar solución a los principales problemas en compañías, organizaciones civiles, gobiernos o en sus propias empresas”. 

    Para conocer más sobre “Top Attractors of 2016” de LinkedIn: http://bit.ly/1txtnNt 

      

    INSTITUCIÓN

    EDUCACIÓN

    AGENCIA INFORMATIVA

    agenciainformativa@servicios.itesm.mx

     

    13.07.2016

    Latest articles

    spot_imgspot_img

    Related articles

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img