Inicio Lifestyle Trastornos de somatización (Los síntomas físicos del dolor emocional)

Trastornos de somatización (Los síntomas físicos del dolor emocional)

0
355

La psiquiatría es la rama de la medicina que se dedica al estudio de los trastornos mentales. Cuando hablamos de psiquiatría, el número de enfermedades es más grande de lo que puedes pensar; tenemos a los trastornos ansiosos, trastornos del estado del ánimo, trastornos psicóticos, de personalidad y muchas otras entidades que podríamos considerar como “trastornos mentales puros o primarios”.

La psiquiatría de enlace tiene la tarea de estudiar y explicar las causas médicas de los trastornos psiquiátricos y las causas psiquiátricas de las enfermedades médicas.

Los padecimientos psiquiátricos son enfermedades, no son llamadas de atención; realmente existen desequilibrios a nivel de las sustancias con las que se comunica el cerebro (neurotransmisores). Este desajuste puede ocurrir por factores externos, tales como estresores que pueden ser familiares, sociales, laborales, de salud (como una enfermedad grave repentina o crónica); o factores internos, en los que no logramos determinar una causa específica.

Los pacientes que sufren de una enfermedad médica no psiquiátrica frecuentemente presentan además enfermedades como trastorno depresivo mayor o trastorno de ansiedad que es necesario diagnosticar y tratar para mejorar la aceptación del padecimiento médico, el apego al tratamiento y mejorar el pronóstico del paciente.

La somatización de manera básica parece ser una forma de responder al estrés y generalmente está implicada como parte de los síntomas médicamente inexplicables, los cuales se definen como aquellos síntomas físicos que los médicos no pueden explicar que sean provocados por una patología física pero que generan estrés en el paciente o bien le impiden un adecuado funcionamiento en su vida diaria. Por otra parte, los trastornos somatomorfos están caracterizados por un conjunto de síntomas que sugieren un trastorno de origen físico, pero sin que se demuestre una causa.

La característica común a los diversos trastornos somatomorfos es la presencia de síntomas físicos inexplicables los cuales no son producidos de forma intencional. Son motivos de consulta muy comunes en la práctica clínica, siendo el dolor el motivo más común de consulta.

De manera habitual un paciente con trastorno por somatización, sería una mujer quien comienza a experimentar estos síntomas a inicios de la adolescencia, se ha ido debilitando a lo largo del tiempo, con un historial médico que documenta repetidas quejas físicas inexplicables que resultan dramáticas pero bastante vagas y extrañas.

Los trastornos somáticos incluyen: el trastorno de conversión (crisis no epilépticas), el trastorno por dolor, la hipocondriasis (interpretación errónea de los síntomas con la presencia de temor a presentar una condición médica que ponga en peligro su vida) y el trastorno dismórfico corporal (preocupación desproporcionada, por la fealdad de alguna parte del cuerpo y por la repulsión que representa dicha deformidad).

Desde luego estos pacientes al llegar al psiquiatra ya han sido estudiados por médicos de diversas especialidades para diagnósticos más severos; descartando la presencia de enfermedades médicas que afecten múltiples órganos o sistemas y cuya manifestación sea vaga o bien con síntomas inespecíficos, por ejemplo lupus, enfermedades autoinmunes o algunos tipos de cáncer. Deben descartarse a su vez otros trastornos psiquiátricos así como los trastornos de simulación.

El tratamiento debe ser psiquiátrico (medicamentos) y psicológico y estar enfocado a tratar los síntomas principales como ansiedad y dolor, hacerle entender al paciente que no está solo, que no está fingiendo y que puede estar mejor con el tratamiento. Además de hacer conciencia en los familiares y personas cercanas al paciente, de la existencia de un padecimiento y que estos síntomas no son inventados para llamar la atención o excusarse de sus obligaciones.

Por: Dra. Gema Lucero Sánchez Gutiérrez de Lara

dralucero0@hotmail.com

Médico Especialista en Psiquiatría

Fundadora de Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Tamaulipas

Sierra de Venados 348, Mazatlán, Sinaloa.

Tel: (669) 1-12-18-69

Celular: (669) 2-65-20-33

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí