Más

    TÚ TAMBIÉN PUEDES APOYAR A BOMBEROS DE CULIACÁN

    TÚ TAMBIÉN PUEDES APOYAR A BOMBEROS DE CULIACÁN

    La campaña A como están las cosas, no podemos salvarlo todo, busca sensibilizar a legisladores locales para que aprueben la Iniciativa de Reforma a la Ley de Protección Civil para el estado de Sinaloa. El 70% de la ciudad de Culiacán está desprotegida ante emergencias

    #HCBomberosCuliacán  #ConNuestrosHéroesCln

    https://www.change.org/p/diputados-reforma-de-ley-rescatemos-a-nuestros-bomberos

    El Heróico Cuerpo de Bomberos Culiacán presentó la campaña social A como están las cosas, no podemos salvarlo todo, la cual busca sensibilizar y concientizar a la sociedad sobre la problemática de recursos humanos, económicos y de equipamiento de nuestros bomberos de Culiacán.

    El Comandante Adán Shinagawa Araujo expresó que la campaña pretende impulsar la aprobación de la Iniciativa de Reforma a la Ley de Protección Civil para el estado de Sinaloa, la cual considera un presupuesto para los bomberos por más de 30 millones de pesos, de los cuales, aproximadamente entre 23 y 24 millones de pesos se destinarían a Culiacán.

    “Urge que la Iniciativa de Reforma a la Ley de Protección Civil para el estado de Sinaloa se discuta y establezca como punto de acuerdo en el congreso local. Es responsabilidad del gobierno garantizar la seguridad de los ciudadanos en las labores de Protección Civil”, comentó el Comandante Shinagawa.

    Desafortunadamente, el Heróico Cuerpo de Bomberos Culiacán ha sido rebasado por el crecimiento de la ciudad, la cual cuenta con tres estaciones para una población de 928 mil habitantes, cifra alarmante, ya que para proteger a toda la comunidad se necesitan al menos 15 estaciones.

    Datos del Heróico Cuerpo de Bomberos Culiacán registran que el 70% de la ciudad de Culiacán está desprotegida ante emergencias, sobre todo para zonas muy pobladas como El Dorado. Asimismo, el tiempo de atención ante un siniestro es de 15 a 20 minutos, un incendio se propaga en 5 minutos.

    “Necesitamos camiones modernos y equipados que tengan mayor capacidad de atender los siniestros. Por otra parte, el Equipo de Protección Personal tiene vida útil de 10 años, el que usamos actualmente ha superado su tiempo de vida”, argumentó Shinagawa.

    Finalmente, a nombre del Heróico Cuerpo de Bomberos Culiacán invitó a los ciudadanos de Culiacán a sumarse a su iniciativa en Change.Org para que los legisladores locales aprueben la Iniciativa de Reforma a la Ley de Protección Civil para el estado de Sinaloa.

    Latest articles

    spot_imgspot_img

    Related articles

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img