¿Alguna vez te has preguntado porque las cosas que tú quieres no suceden cómo las deseas?

Todos los seres humanos estamos compuestos de creencias. Y ¿qué es una creencia? una creencia no es precisamente el conjunto de reglas o dogmas de una religión.

Creencia: La aceptación por parte de la mente, de que algo es verdadero o real, a menudo es respaldado por una certeza de índole emocional o espiritual.

(definición por Vianna Stibal escritora del Libro ThethaHealing, creadora de la técnica de ThethaHealing)

Una creencia es la idea o concepto que tengo acerca de algo y me lo vivo como una verdad, sin ser precisamente verdad, ¿cómo es esto?

Si yo escuche muchísimas veces decir a mi mamá “El dinero nunca alcanza”, “Nunca hay suficiente” estas creencias se integran en mí y comienzo a vivirlo como si fuera verdad, aunque fue verdad para mí mamá no aplica precisamente para mí, o para todos.

Este es sólo un pequeño ejemplo de miles de creencias de las que estamos construidos.

Tenemos creencias acerca del dinero, clima, gobierno, futbol, amor, relaciones, etc. Tenemos creencias a nivel familiar, por apellido, por región, status, talla, sexo, nacionalidad, territoriales, marcas, etc. Etc. Incluso hay creencias a nivel colectivo.

Estas creencias gobiernan nuestras vidas, podemos ser conscientes de algunas, más sin embargo la gran mayoría son inconscientes, son creencias, programas que están instalados en nosotros que se repiten una y otra vez sin entender porque nos sucede lo que nos sucede.

¿Dé dónde surgen estas creencias o programas en nosotros?

Cuando nacemos somos como una página casi en blanco, prácticamente en blanco pues ya traemos información del ADN, de nuestros ancestros de nuestros antepasados y desde que estamos en el vientre de mamá estamos ya percibiendo e instalando sensaciones y programas en nuestro CPU.

A Desde que estamos en el vientre de nuestra madre, hasta aproximadamente los 7 años, vivimos en un estado hipnótico en donde aceptamos como cierto, todo lo que escuchamos y vemos a nuestro alrededor, sin poder filtrarlo ni analizarlo.

Las creencias las tomamos, de papá, mamá, abuelos, hermanos, tíos, primos, maestros y de todas las personas que estuvieron a nuestro alrededor cuando fuimos, niños y no es sólo eso sino también influye la época, la moda, la tecnología. Además de las heridas emocionales que se formaron cuando niños, todas las experiencias que tuvimos, también de adultos vamos adoptando creencias, formas de pensamiento.

Estos programas se instalan en nuestra mente, nuestro sistema de creencias (también le llaman EGO) y desde aquí, se detonan nuestras actitudes y comportamientos.

Lo más complicado de todo, según estudios científicos  al menos el 70% de esos programas mentales son limitantes y auto-destructivos!

Ejemplo: Si cuando mamá estaba embarazada de ti su embarazo fue tranquilo, alegre y con felicidad, te esperaban con gusto, tus creencias acerca de la vida, de sentirte aceptado y querido serán muy muy diferentes a alguien que vivió en el vientre de mamá miedo, incertidumbre, dolor, tristeza y rechazo, este niño tendrá creencias de no ser suficiente, además de otras y se buscará de forma inconsciente situaciones, personas y circunstancias para comprobarlo.

Hay personas que desde que nacen, ya nacen con el miedo a vivir.

Hay que aclarar que hay creencias que construyen y desarrollan, más sin embargo también hay creencias que destruyen y limitan, estas últimas es importantísimo ubicarlas para cambiarlas por unas que si funcionen, hagan funcional la vida y dejen de bloquear el camino.

Si yo creo que la vida es muy dura, dolorosa y difícil, ¿cómo voy a vivir? Que no te sorprenda sentir siempre que todo lo que haces es así. Sí yo creo que “todos los hombre son infieles y solo se aprovechan de las mujeres” ¿qué tipo de hombres voy atraer a mi vida? Si yo creo que “Soy tonta y todo lo hago mal” ¿cómo voy a estar actuando?

¿Qué tipo de situaciones voy a vivir?

Seguramente voy a estar generando circunstancias que confirmen que soy tonta y que cada vez que me equivoco todo lo hago mal.

Y sí además de todo no me doy cuenta, no es de sorprendernos que suceda en mi vida justo lo que no quiero.

Y… ¿Tú te conoces?, ¿conoces tus sistemas de creencias? ¿Sabes que está bloqueando tú camino? ¿En que estas atorado?

Te invito hacer una autobservación de ti mismo y perder el miedo a descubrir la vida maravillosa que por derecho divino te corresponde y comenzar a vivir una vida que valga la pena vivir, completa, plena, deja de vivir a medias.

Y tú ¿qué realidad quieres crear?

Por: Karla Rochín del Rincón

Lic. Ciencias de la Comunicación, Maestría en Psicoterapía Gestalt, Instructora Certificada Thetahealing, Terapeuta de Gemas del Glaciar, Programa de Liderazgo, Diplomado en Programación Neurolingüística y Desarrollo Humano, Maestro Interior, Couch de Vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí