En su conferencia “Gran Acuario Mazatlán: Historia y desarrollo”, a los agremiados de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), el director del acuario, Lic. Guillero Zerecero, señaló que este proyecto, sin duda, tendrá un antes y un después para Mazatlán a nivel internacional en materia científica, académica y turística.
Expresó que, desde su conceptualización en 2013, buscaban que el inmueble cumpliera con tres objetivos: el orgullo de pertenencia, la identidad del lugar y el producto turístico, que busca ser el único en su tipo, especializado en el Mar de Cortés.
El Centro de Investigación de vida Marina es el objetivo primordial que tenemos en el Acuario, dedicado a identificar soluciones científicas para cumplir con los objetivos de la década de los océanos y el desarrollo sostenible que marca la agenda Internacional de la ONU, dijo.
Además, tendrán programa de becas, vinculación con escuelas de todos los niveles educativos, visitas guiadas y programas especiales, talleres, conferencias y más, con una oferta laboral para más de 250 personas, especializadas en las ramas para que funcione un lugar como ese.




