El cáncer cérvico-uterino representa en México la tercera causa de cáncer y de muerte, siendo la edad de presentación a los 47 años.
Es de suma importancia tomar conciencia de los factores de riesgo de éste tipo de tumor y de los métodos de tamizaje, ya que éste tumor se puede prevenir o detectar a tiempo .

Factores de riesgo :
- Inicio temprano de la actividad sexual: <18 años
- Múltiples parejas sexuales o pareja sexual de alto riesgo
- Historial de enfermedades de transmisión sexual : herpes, clamidia
- Antecedente cáncer o neoplasia intraepitelial de vulva o vagina.
- Inmunosupresión (VIH trasplante de organo)
- Anticonceptivos orales: >5 años
- Tabaquismo: doble riesgo de displasia de alto grado.
- No realizarse el tamizaje
VPH: Virus del papiloma Humano: causa 99.7% de los casos.
Prevención:
–No tener relaciones sexuales
–Monogamia
–Uso de condón
Prevención primaria:
–Vacuna contra VPH virus del papiloma humano , reduce el 38% de displasia cervical de alto grado.
— De acuerdo a la OMS se puede aplicar 2 dosis en mujeres menores de 15 años y 3 dosis en mayores de 15 años.
Prevención secundaria:
–Citología vaginal 3 años después del inicio de vida sexual activa , pero no después de los 21 años , anualmente y posteriormente cada 2 a 3 años después de tres pruebas negativas.
–Test de VPH cada 3 años.
En caso de presentar alguno de esos factores de riesgo es importante acercarte con algún especialista para llevar a cabo la prevención , ya que esto reduce el riesgo de displasia cervical de alto grado, contribuye a la detección temprana de cáncer y por lo tanto impacta en tu vida.
.. Su alivio es una tarea diaria: su cura, una ferviente esperanza ..
William Castle
Autor: Dra. Anayanci Villegas González
Oncológa Médico
COdeN : Centro Oncológico del Noroeste
Citas 6672 93 3657