El cáncer de colorrectal ocupa el tercer lugar en cuanto a incidencia, a nivel mundial representa el 11% de todos los diagnósticos de cáncer; se estima que para el año 2035, el número total de muertes por cáncer de recto y colon aumentará en un 60% y 71.5% respectivamente.
Factores de riesgo:
–Edad mayor de 45 años.
–Antecedentes familiares de cáncer.
–Antecedentes de pólipos en el colon.
–Enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa).
–Tabaquismo
–Consumo de alcohol.
–Inactividad física.
–Dieta baja en fibra, verduras y alta en carnes rojas y procesadas.
–Obesidad, sobrepeso.
Signos y síntomas:
–Pérdida de peso
— Sangre oculta en heces, o sangre por el recto.
–Anemia
— Oclusión o perforación
intestinal.
–Dolor abdominal, cambios en el hábito intestinal como estreñimiento y o diarrea.
Tamizaje:
En pacientes que tienen riesgo promedio, es decir edad igual o mayor a 45 años se recomienda colonoscopia a partir de los 45 años.
En pacientes con alto riesgo, por ejemplo, antecedentes familiares de cáncer de colon, se sugiere iniciar el tamizaje 10 años antes de la edad del familiar diagnosticado.
En alto riesgo, por ejemplo, pacientes con síndrome genéticos, como polipósico y no polipósico, varía depende del síndrome, pero se sugiere a edades mas tempranas.
Cabe mencionar que hay otras opciones para el tamizaje como rectosigmoidoscopia, sangre oculta en heces, colono grafía por tomografía, FIT (prueba inmunoquimica fecal).
En caso de presentar alguno de estos factores de riesgo y
o signos o síntomas acude con tu médico a valoración.
Por: Dra. Anayanci Villegas González
COdeN : Centro Oncológico del Noroeste
Hospital Ángeles
Citas 6672 93 3657
